Volver a noticias
11 de septiembre de 2025
Seguridad
Taboada

Hallaron entre bananas y papayas un cargamento de cocaína con la marca del Delfín valuado en $360 millones

🚨 Incautan 85 kg de cocaína ocultos en bananas y papayas en Santiago del Estero. El cargamento, valuado en $360 millones, tenía el sello del “Delfín”. Chofer detenido y causa en investigación. #Seguridad #Narcotráfico

Hallaron entre bananas y papayas un cargamento de cocaína con la marca del Delfín valuado en $360 millones - Image 1
Hallaron entre bananas y papayas un cargamento de cocaína con la marca del Delfín valuado en $360 millones - Image 2
Hallaron entre bananas y papayas un cargamento de cocaína con la marca del Delfín valuado en $360 millones - Image 3
1 / 3

En un operativo realizado en la madrugada del 11 de septiembre, la Policía Federal Argentina incautó 85 kilos de cocaína ocultos en un camión que transportaba bananas y papayas en la localidad de Taboada, Santiago del Estero. El procedimiento, que se extendió desde las 3 hasta las 7:30 de la mañana sobre la Ruta Nacional 34, fue el resultado de varias jornadas de vigilancia y contó con la coordinación del Ministerio de Seguridad de la Nación.

El camión, un Scania modelo G380 conducido por un hombre de 55 años oriundo de Perico, Jujuy, tenía como destino el Mercado Central de Buenos Aires. Sin embargo, inconsistencias en la documentación y la hoja de ruta alertaron a los agentes, quienes procedieron a una inspección exhaustiva con la ayuda de un can detector. Durante la revisión, se hallaron 70 paquetes compactos de cocaína, envueltos en nailon amarillo con franjas verdes y con el sello del “Delfín”, marca asociada a redes de narcotráfico del norte argentino y, en particular, a Delfín Castedo, conocido como “El Patrón del Norte”.

El valor estimado del cargamento varía según las fuentes, oscilando entre 360 millones y 1.700 millones de pesos. El chofer fue detenido e imputado por infracción a la Ley 23.737 bajo la modalidad de contrabando, y el Juzgado Federal N°1 de Santiago del Estero, a cargo del juez Guillermo Molinari, quedó a cargo de la causa. Las investigaciones continúan abiertas para determinar el destino final de la droga y posibles vínculos con otras redes de comercialización.

Este operativo se suma a otros similares en la región, como el hallazgo de 152 kilos de cocaína en abril pasado en Pozo Hondo, también en Santiago del Estero. Las autoridades destacan la importancia de estos procedimientos en la lucha contra el narcotráfico y la necesidad de mantener la vigilancia en los corredores utilizados para el transporte de estupefacientes. Se espera que la investigación avance en la identificación de otros responsables y en el desmantelamiento de las redes involucradas.

Fuentes

Infobae

11 de septiembre de 2025

12 Sep, 2025 Venían siguiendo la pista desde hacía tiempo y decidieron actuar cuando el camión circulaba por la provincia de Santiago del Estero. Los agentes de la Policía Federal escucharon cómo el ...

Leer más

Lavoz

12 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz En un golpe al narcotráfico, la Policía Federal Argentina (PFA) secuestró un cargamento de 85 kilos de cocaína valuado en aproximada...

Leer más

Eltribunodejujuy

12 de septiembre de 2025

En Santiago del Estero, un camión llevaba una aparente carga de bananas y papaya, pero los efectivos del Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina habían efectuado una gr...

Leer más

Diariopanorama

9 de noviembre de 2025

El procedimiento fue realizado en Taboada por la División Unidad Operativa Federal de la Policía Federal Argentina. Se incautaron 85 kilos de cocaína de máxima pureza cuyo destino era el conurbano bon...

Leer más

Elliberal

9 de noviembre de 2025

El procedimiento comenzó pasadas las 3 de la mañana y se extendió hasta las 7.30. Por Policía Federal incautó 85 kilos de cocaína ocultos en cajones de banana en Ruta 34 Policía Federal...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el operativo y antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes de operativos similares o información de fondo relevante.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y está actualizada respecto al evento.