Volver a noticias
5 de septiembre de 2025
Politica
Mar del Plata

Cuadro robado por los nazis: en qué se basa la defensa de la dueña de la casa donde apareció la obra

• Hallan en Mar del Plata un cuadro robado por los nazis hace 80 años • La Justicia lo incauta y lo pone bajo custodia de la Corte Suprema • La obra, reclamada por herederos de un galerista judío, genera disputa internacional #Arte #Justicia #Argentina

Cuadro robado por los nazis: en qué se basa la defensa de la dueña de la casa donde apareció la obra - Image 1
Cuadro robado por los nazis: en qué se basa la defensa de la dueña de la casa donde apareció la obra - Image 2
Cuadro robado por los nazis: en qué se basa la defensa de la dueña de la casa donde apareció la obra - Image 3
1 / 3

El hallazgo en Mar del Plata de un cuadro robado por los nazis hace más de 80 años ha generado un complejo litigio internacional y judicial en Argentina. La obra, "Retrato de una dama" del artista italiano Giuseppe Ghislandi, pertenecía originalmente al galerista judío Jacques Goudstikker, cuya colección fue saqueada durante la ocupación nazi en los Países Bajos en 1940.

La pintura fue localizada recientemente cuando un periodista neerlandés, investigando el pasado de la familia Kadgien, detectó la obra en fotografías publicadas por una inmobiliaria local. El cuadro estaba en posesión de Patricia Kadgien, hija de Friedrich Kadgien, un alto funcionario nazi que se refugió en Argentina tras la guerra. Según la investigación, la familia Kadgien habría mantenido la obra en su poder desde al menos 1979, exhibiéndola en sus residencias de Vicente López y Mar del Plata.

Tras la denuncia, la Justicia argentina, con intervención de Interpol y la Aduana, inició una causa por encubrimiento agravado. Patricia Kadgien y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, fueron imputados y sometidos a restricciones migratorias, aunque ambos sostienen que la posesión fue de buena fe y desconocían el origen ilícito del cuadro. "Jamás oculté dicho cuadro a terceros", declaró Kadgien, quien asegura que la obra formaba parte del patrimonio familiar y era conocida como "El Monje".

El juez federal de Garantías de Mar del Plata, Santiago Inchausti, dispuso que la pintura quede bajo custodia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, dada su relevancia histórica y cultural, y mientras se resuelve el reclamo de los herederos de Goudstikker y del gobierno de Países Bajos. La obra, valuada en unos 50 mil dólares, podría ser trasladada al Museo del Holocausto en Buenos Aires para su resguardo.

El caso pone en primer plano la problemática de la restitución de arte robado durante el Holocausto y la complejidad de los litigios internacionales que involucran bienes culturales. La decisión final sobre el destino del cuadro dependerá de la resolución judicial y de las negociaciones diplomáticas entre Argentina y los Países Bajos.

Fuentes

Infobae

4 de septiembre de 2025

6 Sep, 2025 La Justicia ya resolvió el destino del cuadro que fue robado por los nazis hace más de 80 años y que salió a la luz recientemente en la ciudad de Mar del Plata, en posesión de una pareja ...

Leer más

Clarin

5 de septiembre de 2025

En su intento por demostrar que "Retrato de una dama", el cuadro ahora secuestrado por la Justicia Federal de Mar del Plata, fue adquirido de buena fe por la familia de su padre, el funcionario nazi F...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

MAR DEL PLATA.- Nada de Retrato de dama. Patricia Kadgien asegura que, cuando a comienzos de la década del 90, incorporó el cuadro a la decoración del living de su actual chalet, en barrio Parque Luro...

Leer más

Pagina12

6 de septiembre de 2025

EN VIVO A semanas del hallazgo en Mar del Plata de un cuadro presuntamente robado a un galerista judío hace 80 años, durante la persecusión nazi en los Países Bajos, el fiscal federal Carlos Martínez...

Leer más

Fiscales

6 de septiembre de 2025

El titular de la Unidad Fiscal Mar del Plata, el fiscal general Daniel Adler, en diálogo con la prensa, junto al fiscal federal Carlos Martínez y con el cuadro recuperado de fondo. El titular de la U...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto histórico proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Analiza la cantidad y calidad de antecedentes históricos aportados.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.