Volver a noticias
5 de octubre de 2025
Seguridad
San Juan

Usuarios reportaron cortes de luz y fuertes ráfagas de viento

- Apagón en San Juan por falla en estación transformadora CAVIC ⚡ - Viento Zonda y altas temperaturas complicaron la situación - Naturgy y EPRE trabajan para restablecer el servicio - Se investigan causas del corte #SanJuan #CorteDeLuz

Usuarios reportaron cortes de luz y fuertes ráfagas de viento

Un importante corte de energía eléctrica afectó a varias zonas del Gran San Juan durante la noche del sábado 4 de octubre de 2025, en medio de una jornada marcada por el viento Zonda y temperaturas elevadas. El apagón, que comenzó poco después de las 21:00, impactó principalmente en los departamentos Capital, Santa Lucía y Chimbas, dejando a numerosos usuarios sin suministro eléctrico.

Según informaron tanto Naturgy San Juan S.A. como el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), la interrupción se debió a la salida de servicio de la Estación Transformadora CAVIC, que también abastece a las estaciones Pueyrredón y Santa Lucía. "A las 21:10 aproximadamente la Estación Transformadora CAVIC sale de servicio. Se investigan causas de la contingencia. CAVIC alimenta también las estaciones transformadoras Pueyrredón y Santa Lucía. Personal de Naturgy San Juan S.A se encuentra abocado a la restitución del servicio", detalló un comunicado oficial.

El fenómeno coincidió con la presencia del viento Zonda, que generó ráfagas de hasta 78 km/h y elevó la temperatura a más de 34°C, según el Servicio Meteorológico Nacional. Las condiciones climáticas extremas complicaron la situación y motivaron recomendaciones de precaución por parte de las autoridades, especialmente en el uso de aparatos eléctricos sensibles.

Mientras tanto, equipos técnicos de Naturgy y EPRE trabajaban para restablecer el suministro en las zonas afectadas. "Se remitirá información adicional una vez que se cuente con todos los datos sobre la situación", indicaron desde la empresa distribuidora. Hasta el cierre de esta edición, algunos barrios continuaban sin energía eléctrica, aunque se esperaba la normalización progresiva del servicio.

El viento Zonda es un fenómeno habitual en la región de Cuyo y suele provocar complicaciones en la infraestructura eléctrica. Las autoridades recordaron la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar medidas preventivas ante este tipo de contingencias. Se aguarda un informe oficial que detalle las causas exactas de la falla y las acciones tomadas para evitar futuros incidentes similares.

Fuentes

Canal13sanjuan

5 de octubre de 2025

Una parte de Capital y Santa Lucía sufrieron un apagón en medio del temporal por viento Zonda. El corte eléctrico se produjo apenas pasadas las 21, afectando, al menos, dos departamentos. Minutos des...

Leer más

Diariodecuyo

10 de abril de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio En una jornada de altas temperaturas por el efecto del viento Zonda, además de intensas ráfagas del sector oeste y se espera la ...

Leer más

Diariohuarpe

4 de octubre de 2025

Pasadas las 21 horas de este sábado, se registraron interrupciones del suministro eléctrico en distintos sectores de la provincia. Qué dijeron desde Naturgy San Juan S.A. Durante la noche del sábado ...

Leer más

Tiempodesanjuan

5 de octubre de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. Vecinos de Chimbas y Capital informaron interrupciones del servicio eléctrico este sába...

Leer más

0264noticias

4 de octubre de 2025

Por el viento zonda, algunas zonas del Gran San Juan han reportado interrupciones en el servicio eléctrico. De esta manera, se han registrado reportes de cortes en algunas viviendas del centro y cerc...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus causas.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y climático
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre el viento Zonda y cortes previos.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y actualizada es la información presentada.