Axel Kicillof compartió un mensaje al cumplirse 100 días de la detención de Cristina Kirchner: "No pudieron...
• 100 días de la detención de Cristina Kirchner: movilización masiva en Constitución • Militancia y dirigentes exigen su libertad y denuncian persecución política • CFK salió al balcón y agradeció el apoyo #CristinaLibre #Argentina



A cien días de la detención y prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner, una multitud se congregó este sábado frente a su domicilio en el barrio Constitución para exigir su liberación y denunciar lo que consideran una persecución política. La movilización, impulsada por La Cámpora y otros espacios aliados del peronismo bajo el lema “#CristinaLibre, 100 días de injusticia”, reunió a militantes, dirigentes y simpatizantes de toda la provincia, quienes portaron banderas, bombos y pancartas en apoyo a la ex presidenta.
Cristina Kirchner, condenada en la causa Vialidad a seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, salió al balcón en varias ocasiones para saludar a la multitud y agradecer el respaldo recibido. “Gracias por estar siempre”, expresó en sus redes sociales, mientras los asistentes entonaban cánticos y consignas como “¡Vamos a volver!” y “¡Es una presa política!”.
El acto contó con la presencia de figuras políticas como Jorge Taiana, candidato de Fuerza Patria, Mayra Mendoza, Eduardo “Wado” de Pedro y Gabriel Katopodis, entre otros. La concentración se transformó en un gesto de fuerza política en el marco de la campaña electoral hacia las legislativas del 26 de octubre.
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, manifestó su apoyo a la ex mandataria y denunció el clima de hostilidad y persecución que, según él, se vive bajo el gobierno de Javier Milei. “Cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil”, afirmó Kicillof, quien también señaló que la condena representa una advertencia para toda la dirigencia opositora.
Durante el evento, Cristina Kirchner lanzó críticas al gobierno nacional y a funcionarios como Luis Caputo y Federico Sturzenegger, cuestionando la gestión económica y la situación social del país. La ex presidenta sostuvo que su detención responde a una maniobra para impedir su participación electoral y la del peronismo en los próximos comicios.
El Partido Justicialista, a través de un comunicado, denunció la condena como una proscripción política y reclamó la inmediata liberación de Cristina Fernández de Kirchner. La movilización, que se extendió hasta entrada la noche, reflejó el clima de polarización y tensión política que atraviesa la Argentina en vísperas de las elecciones legislativas.
El evento dejó en evidencia la persistente división en la sociedad argentina y el papel central que sigue ocupando Cristina Kirchner en la escena política nacional. La protesta y las declaraciones de los dirigentes peronistas anticipan un escenario electoral marcado por la confrontación y el debate sobre la justicia y la democracia en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.