Volver a noticias
5 de octubre de 2025
Salud
Buenos Aires

Tras la tormenta y las lluvias, cómo seguirá el tiempo en el AMBA y en las provincias

- 🌧️ Alerta naranja por tormentas en el AMBA y varias provincias argentinas - Granizo, vientos fuertes y daños materiales reportados - Mejoras climáticas previstas desde el lunes - Precaución y medidas de seguridad recomendadas

Tras la tormenta y las lluvias, cómo seguirá el tiempo en el AMBA y en las provincias - Image 1
Tras la tormenta y las lluvias, cómo seguirá el tiempo en el AMBA y en las provincias - Image 2
Tras la tormenta y las lluvias, cómo seguirá el tiempo en el AMBA y en las provincias - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este domingo la alerta naranja por tormentas intensas que afectan al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a otras provincias del centro y norte argentino. Según el organismo, se esperan lluvias fuertes, granizo y ráfagas de viento que en algunos casos superaron los 90 kilómetros por hora, generando daños materiales y obligando a la suspensión de actividades en varias localidades.

En Olavarría, una de las ciudades más afectadas, una carpa de gran tamaño montada por la Sociedad Rural local fue destruida por el temporal, lo que llevó a la suspensión de la cena anual prevista para la noche del sábado. Además, en el Club Social y Deportivo Loma Negra, un árbol cayó sobre una cancha de básquet, aunque no se reportaron heridos. En otras localidades como Venado Tuerto (Santa Fe) y Laboulaye (Córdoba), la caída de granizo de gran tamaño cubrió el suelo, mientras que en Bulnes, los vecinos compararon el tamaño de las piedras con huevos.

El SMN informó que las temperaturas en el AMBA oscilaron entre los 16 y 21 grados, mientras que en el norte del país los valores máximos superaron los 30 grados. Las autoridades recomendaron a la población permanecer en espacios cerrados, evitar el contacto con elementos eléctricos y circular solo en caso de extrema necesidad. También se sugirió preparar mochilas de emergencia y cortar el suministro eléctrico ante riesgo de ingreso de agua en las viviendas.

El pronóstico indica que las condiciones meteorológicas comenzarán a mejorar a partir del lunes, con descenso de temperaturas y cielos parcialmente nublados. Sin embargo, se mantendrán las ráfagas de viento durante la madrugada y se prevé que el clima continúe inestable durante la semana.

Este episodio se enmarca en una primavera caracterizada por la inestabilidad climática en el centro y norte del país, con fenómenos meteorológicos peligrosos que han obligado a extremar las medidas de precaución. Las autoridades y organismos de emergencia insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informados ante posibles cambios en el pronóstico.

Fuentes

Infobae

5 de octubre de 2025

5 Oct, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó la alerta por tormentas y vientos para este domingo, luego de que advirtieron que los fenómenos se intensificarán en el este del país. Entr...

Leer más

Infobae

5 de octubre de 2025

5 Oct, 2025 Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtiera que cinco provincias estarían bajo alertas amarillas y naranjas por tormentas durante el sábado, varias localidades de Bue...

Leer más

Pagina12

5 de octubre de 2025

EN VIVO El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este domingo 5 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores una jornada lluviosa durante todo el día. Se esperan tormentas ai...

Leer más

Lanacion

10 de marzo de 2025

Inestabilidad, lluvias y frío: esas serán las características climáticas durante este domingo 5 de octubre para la región del AMBA. El arranque de la jornada será con chaparrones aislados que se irán ...

Leer más

Eldia

7 de mayo de 2028

Escuchar esta nota La primavera en La Plata y alrededores durante los primeros días de octubre empezó con el regreso de las lluvias y tormentas durante este fin de semana. Durante la madrugada del do...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y cobertura de los hechos y consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento del evento.