Milei convocó a una reunión de Gabinete paralela a la sesión de Diputados y prepara la campaña nacional de LLA
• Milei relanza campaña de LLA tras derrota en Buenos Aires • Reuniones clave y recorridas por Córdoba, Santa Fe y Mendoza • Mensaje: esfuerzo y ajuste "necesario" para ordenar economía • Foto grupal con candidatos y agenda territorial 🇦🇷 #Política


El presidente Javier Milei relanzó la campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) tras la reciente derrota en la provincia de Buenos Aires, intensificando su agenda política con reuniones de gabinete y recorridas por distritos clave. Milei regresó de Paraguay este miércoles y se dirigió a la Casa Rosada para encabezar una reunión con sus ministros y asesores, en la que se discutieron los lineamientos de la campaña nacional y la coordinación de la gestión en semanas decisivas.
La estrategia electoral incluye una foto grupal con los candidatos nacionales en la residencia de Olivos, prevista para este jueves, como puntapié inicial de la campaña rumbo a las elecciones generales del 26 de octubre. "El Presidente va a bajar el mensaje a los candidatos", señalaron fuentes oficiales, anticipando que el discurso se centrará en reconocer el esfuerzo de la población durante el ajuste y en la necesidad de completar el plan económico trazado por la administración libertaria. Milei también prometió aumentos presupuestarios en áreas sensibles como salud, jubilaciones, discapacidad y educación, por encima de la inflación proyectada.
El viernes, Milei viajará a Córdoba para participar en el acto central por el 125° aniversario de la Bolsa de Comercio local, evento que marca el inicio de sus recorridas territoriales en distritos considerados clave, como Santa Fe, Mendoza y Mar del Plata. La visita a Córdoba será de carácter presencial y exclusiva para sponsors, aunque el público podrá seguir el discurso presidencial por streaming.
La campaña busca sectorizar las actividades según el público objetivo, con eventos enfocados en la juventud, el sector empresarial y apariciones territoriales del presidente. Tras la derrota bonaerense, el oficialismo ajustó su estrategia, reforzando la comunicación y el protagonismo de Milei en la toma de decisiones políticas. "No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede!", tuiteó el mandatario, marcando el tono motivacional de la campaña.
El gobierno enfrenta tensiones internas entre funcionarios cercanos a Karina Milei y Santiago Caputo, y busca tender puentes con sectores empresariales y sindicales para avanzar en reformas laborales y tributarias. Patricia Bullrich y José Luis Espert adoptaron un tono más dialoguista, intentando captar electorado esquivo y equilibrar el impacto de la derrota en Buenos Aires. Mientras tanto, la oposición mantiene presión legislativa con iniciativas sobre emergencia pediátrica y financiamiento universitario, en un contexto de alta polarización política.
La campaña de Milei se desarrolla bajo estrictos operativos de seguridad, tras incidentes previos en actos públicos. El oficialismo confía en que los cambios estratégicos y el protagonismo presidencial permitirán recuperar terreno y evitar una repetición del escenario adverso vivido en las elecciones bonaerenses. El resultado de esta nueva etapa será clave para el futuro político y económico del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El youtuber “El Presto” va a juicio por instigar a ir a la casa de un intendente e incendiarla “con la familia adentro”
17 de septiembre de 2025

En medio de la tensión cambiaria, Luis Caputo compartió un enigmático mensaje
17 de septiembre de 2025
Ariel Lijo declaró la incompetencia de Servini y remitió la causa $LIBRA a otro juez
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.