Volver a noticias
6 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Pagan US$ 127 millones por el mega terreno del Ejército en Palermo: qué se puede construir

• Consultatio S.A. compró el terreno de Portal Palermo por USD 127M • El 65% será espacio público • Proyecto prevé viviendas, oficinas y comercios • Polémica política y judicial por la venta • Shopping funcionará hasta 2026 🏢🏙️

Pagan US$ 127 millones por el mega terreno del Ejército en Palermo: qué se puede construir - Image 1
Pagan US$ 127 millones por el mega terreno del Ejército en Palermo: qué se puede construir - Image 2
Pagan US$ 127 millones por el mega terreno del Ejército en Palermo: qué se puede construir - Image 3
1 / 3

La desarrolladora Consultatio S.A., encabezada por Eduardo Costantini, se adjudicó el lunes 6 de octubre de 2025 el terreno donde actualmente funciona el complejo comercial Portal Palermo, en el barrio porteño de Palermo. El predio, de 42.000 metros cuadrados, fue adquirido por USD 127 millones, cifra que superó ampliamente el precio base de USD 81 millones fijado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación. La subasta, organizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), atrajo la atención de importantes empresas del sector inmobiliario, entre ellas Simali S.A., Gepal Sociedad Anónima y Cencosud, aunque esta última finalmente no participó.

El terreno, ubicado junto al Regimiento de Infantería 1 Patricios, sobre la calle Cerviño entre Bullrich y Dorrego, está considerado uno de los más codiciados de la ciudad por su ubicación estratégica y potencial urbanístico. Según la normativa vigente, el 65% de la superficie deberá destinarse a espacios públicos, lo que incluye calles, veredas y áreas verdes. El proyecto de Consultatio prevé una inversión total superior a USD 350 millones, con la construcción de viviendas, oficinas, locales comerciales y espacios culturales. La empresa estima que el inicio de las obras será dentro de un año, una vez finalizados los procesos de diseño y planeamiento, y que la obra estará terminada entre 2029 y 2030.

La operación generó controversias políticas y judiciales. El Senado de la Nación aprobó un proyecto para declarar el terreno "histórico nacional, estratégico y no enajenable", mientras que el diputado Miguel Ángel Pichetto presentó una acción de amparo para frenar la subasta, argumentando el valor histórico y cultural del predio. Sin embargo, ambas iniciativas fueron rechazadas y la subasta se concretó según lo previsto. Desde la Agencia de Administración de Bienes del Estado se señaló que la venta estaba autorizada desde 2017 y que el proceso de subasta fue transparente y prolongado.

El desarrollo urbanístico requerirá la aprobación de la Legislatura porteña para eventuales convenios que permitan incrementar la altura de los edificios o la superficie construible. Además, el proyecto contempla la construcción de techos verdes, estacionamientos subterráneos y zonas de carga y descarga, en línea con las exigencias ambientales y urbanísticas de la ciudad.

La venta del predio se inscribe en la política de desinversión estatal impulsada por el gobierno de Javier Milei, que busca desprenderse de activos considerados innecesarios. El área, concesionada a Cencosud desde 1994, mantendrá el funcionamiento del shopping hasta diciembre de 2026, cuando finaliza el contrato de concesión. La aprobación final del proyecto podría enfrentar debates legislativos intensos, dada la atomización política en la Legislatura porteña y el valor simbólico del terreno para distintos sectores sociales y políticos.

Fuentes

Clarin

25 de agosto de 2025

La desarrolladora de Eduardo Costantini se quedó con un importante predio del Ejército Argentino que sacó a la venta el gobierno de Javier Milei. Ubicado en Palermo, Consultatio pagó 127.000.000 de dó...

Leer más

Infobae

6 de octubre de 2025

6 Oct, 2025 Por Natalia Donato El mercado inmobiliario argentino vivió un nuevo capítulo este lunes 6 de octubre, cuando Eduardo Costantini amplió su influencia con la adjudicación de un predio emb...

Leer más

Cronista

6 de octubre de 2025

Consultatio, la desarrolladora inmobiliaria de Eduardo Costantini, ofert� u$s 127 millones y gan� la subasta por el predio de Palermo donde funcionan Easy y Jumbo, del grupo chileno Cencosud. Es el m...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

A minutos de terminar la subasta de uno de los terrenos más codiciados de la ciudad de Buenos Aires, Eduardo Costantini habló con LA NACION y contó qué construirá, a través de su desarrolladora Consul...

Leer más

Pagina12

6 de octubre de 2025

EN VIVO El Senado le dio media sanción a un proyecto que busca impedir la subasta del Regimiento de Patricios, al declararlo “no enajenable” por 56 votos afirmativos y cuatro negativos. La iniciativ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso, actores y contexto.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender el contenido y la estructura de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y actualizada es la información presentada.