Volver a noticias
11 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Caputo dio detalles de la futura reforma tributaria y le hizo una promesa al sector asegurador

• Caputo anunció baja de Ganancias y más deducciones para seguros • Se mantiene el esquema de bandas cambiarias • Apoyo político y social a reformas • Proyección de crecimiento y llegada de inversiones 🇦🇷

Caputo dio detalles de la futura reforma tributaria y le hizo una promesa al sector asegurador - Image 1
Caputo dio detalles de la futura reforma tributaria y le hizo una promesa al sector asegurador - Image 2
Caputo dio detalles de la futura reforma tributaria y le hizo una promesa al sector asegurador - Image 3
1 / 3

El ministro de Economía, Luis Caputo, presentó los lineamientos de la futura reforma tributaria y defendió la continuidad del esquema de bandas cambiarias durante una conferencia organizada por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDeS) en Buenos Aires. El evento, que contó con la presencia de funcionarios, empresarios y analistas, se desarrolló en un contexto marcado por el reciente triunfo electoral del oficialismo y la expectativa de reformas estructurales.

Caputo anunció que la reforma tributaria contemplará una reducción en el impuesto a las Ganancias y un aumento significativo en los límites de deducción para seguros de vida y retiro. "Vamos a aumentar eso a muchos múltiplos", afirmó el ministro, quien también prometió menores cargas patronales y la eliminación de la litigiosidad que afecta al sector asegurador. Estas medidas buscan incentivar el crecimiento del mercado de capitales y fortalecer el ahorro interno.

En cuanto al mercado cambiario, Caputo ratificó la decisión de mantener el esquema de bandas, descartando una flotación libre del dólar debido a la volatilidad y la falta de profundidad del mercado. "Las bandas son una manera de flotar de una forma mucho más previsible para la gente, sin sobresaltos", explicó. El ministro argumentó que la estabilidad económica depende de la estabilidad política y que el actual esquema es el más apropiado para el país en este momento.

El presidente de CIDeS, Alejandro Simón, destacó la importancia de las reformas estructurales para el desarrollo del sector asegurador y el mercado de capitales. Simón señaló que la alta litigiosidad y la falta de incentivos fiscales han limitado el crecimiento del sector en Argentina.

Caputo subrayó el apoyo político y social a las reformas, mencionando reuniones con gobernadores y el respaldo de la mayoría de los políticos. "Estamos en un punto de inflexión en nuestra historia. Esta es una oportunidad única", sostuvo. Además, proyectó un crecimiento económico de entre 5% y 9% para 2026 y estimó que la inflación podría converger a niveles internacionales en los próximos 6 a 12 meses.

El ministro atribuyó la llegada de inversiones en tiempo récord al liderazgo del presidente Javier Milei, quien, según Caputo, ha generado admiración y confianza entre empresarios e inversores internacionales. "Hoy tenemos un referente mundial. Su liderazgo atrae inversiones y despierta admiración en el exterior", concluyó.

El evento reflejó el clima de expectativa y desafío que enfrenta el Gobierno en su intento de consolidar la ortodoxia económica y recuperar la confianza social tras décadas de crisis. Las reformas propuestas serán clave para definir el rumbo económico y político de Argentina en los próximos años.

Fuentes

Infobae

11 de noviembre de 2025

12 Nov, 2025 Por Lucrecia Eterovich En la recta final de la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas de octubre, el ministro de Economía, Luis Caputo, había dejado trascender que la ...

Leer más

Laprensa

12 de noviembre de 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que “estamos en un punto de inflexión en nuestra historia” y remarcó que el gobierno tiene “el compromiso de mantener” el rumbo económico “Lo que está más...

Leer más

Mdzol

12 de noviembre de 2025

Dinero luis caputo El ministro de Economía, Luis Caputo, participó del Ciclo de conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDeS). El ministro de Economía, Luis Caput...

Leer más

Elintransigente

13 de marzo de 2021

Hola, qué estás buscando? POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA El ministro de Economía reconoció que el mayor desafío del Gobierno es recuperar la confianza social tras décadas de crisis...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.