Volver a noticias
18 de octubre de 2025
Salud
Paraná

Choque en Túnel Subfluvial: el estado de salud de la conductora y cómo fue el protocolo de seguridad vial

🚗 Choque en el Túnel Subfluvial: una mujer de 82 años se descompensó y colisionó de frente con una camioneta. No hubo heridos graves, pero el tránsito estuvo interrumpido por casi una hora. Se restableció la circulación. #SeguridadVial

Choque en Túnel Subfluvial: el estado de salud de la conductora y cómo fue el protocolo de seguridad vial - Image 1
Choque en Túnel Subfluvial: el estado de salud de la conductora y cómo fue el protocolo de seguridad vial - Image 2
Choque en Túnel Subfluvial: el estado de salud de la conductora y cómo fue el protocolo de seguridad vial - Image 3
1 / 3

Un accidente vial ocurrido este sábado por la mañana en el interior del Túnel Subfluvial Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis, que conecta las ciudades de Paraná y Santa Fe, generó demoras y preocupación entre los automovilistas. Según informaron fuentes policiales y del ente interprovincial, una mujer de 82 años, oriunda de Nogoyá, se descompensó al volante de su Honda HRV y cruzó de carril, impactando de frente contra una camioneta Volkswagen Amarok que circulaba en sentido contrario.

El siniestro se produjo a unos 150 metros del ingreso al viaducto por el lado de Paraná, cerca de las 10 de la mañana. Como consecuencia del choque, la conductora manifestó un fuerte dolor en el pecho y fue trasladada al hospital San Martín por precaución. Sin embargo, pudo descender del vehículo por sus propios medios y se encontraba consciente, según relataron testigos y personal policial. El conductor de la Amarok resultó ileso y no requirió atención médica.

El impacto provocó la interrupción total del tránsito en ambas manos del túnel, generando largas filas de vehículos y demoras de entre 30 y 50 minutos. Personal del túnel y efectivos policiales trabajaron en la remoción de los vehículos y la limpieza de la acera, permitiendo que la circulación se restableciera cerca de las 11. Durante el operativo, se informó a los conductores sobre el accidente, aunque la impaciencia y los bocinazos dificultaron la comunicación.

Las autoridades recordaron la importancia de respetar las normas de seguridad vial y pidieron colaboración a los usuarios en situaciones similares. "Se trabajó entre 40 y 50 minutos hasta que se retiraron los vehículos del interior del túnel", explicó Adán Favoti, del puesto caminero. El ente interprovincial agradeció la paciencia de los automovilistas y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia.

Este tipo de siniestros refuerza la necesidad de mantener la precaución al conducir, especialmente en corredores de alta circulación como el Túnel Subfluvial, donde los accidentes pueden generar importantes demoras y complicaciones para el tránsito entre las provincias de Entre Ríos y Santa Fe.

Fuentes

Elonce

19 de octubre de 2025

REDACCIÓN ELONCE La conductora de un vehículo Honda perdió el control del rodado y chocó de frente contra una camioneta Amarok; ocurrió este sábado a las 10 de la mañana en el interior del Túnel Subf...

Leer más

Ellitoral

18 de octubre de 2025

El siniestro ocurrió provocó demoras en la conexión entre Paraná y Santa Fe. Aunque los vehículos sufrieron importantes daños, no se registraron heridos. Este sábado por la mañana, un accidente vial ...

Leer más

Ahora

19 de octubre de 2025

Una mujer de 82 años se desvaneció al volante y se cruzó de carril, provocando un fuerte choque frontal contra una pick up en el interior del Túnel Subfluvial que une Paraná con Santa Fe. Según se su...

Leer más

Unoentrerios

19 de octubre de 2025

El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el interior del Túnel Subfluvial y generó largas filas de vehículos a la espera de poder circular La conductora de un vehículo perdió el control del ...

Leer más

Sol915

19 de octubre de 2025

Este sábado, se generaron demoras en el tránsito dentro del Túnel Subfluvial Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis, debido a un siniestro vial que se produjo dentro del viaducto entre dos vehículos. S...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el accidente.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Actualidad
Considera si la información es reciente y actualizada.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista o declaraciones de actores involucrados.