ReCorré UNR: más de 400 participantes en el evento que combina deporte y espacios emblemáticos de la ciudad
• Más de 400 personas participaron en "Recorré UNR" en Rosario • Deporte, cultura y patrimonio urbano se unieron en el evento • Caminata y trote por edificios históricos universitarios • Celebración inclusiva y artística 🎉🏃♂️🏛️
La Universidad Nacional de Rosario (UNR) celebró este domingo una nueva edición de "Recorré UNR", una iniciativa que reunió a más de 400 personas en un recorrido por edificios universitarios y puntos emblemáticos de la ciudad de Rosario. El evento, realizado en el marco del aniversario de la institución, combinó deporte, patrimonio urbano e intervenciones artísticas, consolidándose como una propuesta que promueve la actividad física y la puesta en valor del patrimonio local.
El circuito ofreció dos modalidades: una caminata guiada de 1,5 kilómetros, liderada por estudiantes de Turismo que brindaron información histórica, y un circuito de trote de 7,5 kilómetros para quienes prefirieron una experiencia más activa. Los participantes recorrieron la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, el edificio de la Aduana, el Monumento Nacional a la Bandera, el Espacio Cultural Universitario —donde se sumó el grupo de caminata y se realizó una intervención musical—, la Facultad de Humanidades y Artes, el edificio del Rectorado y la Facultad de Derecho, recientemente restaurada con una inversión de 2.700 millones de pesos provenientes de fondos propios de la UNR.
El rector Franco Bartolacci destacó que la reedición de "Recorré UNR" busca fortalecer la vinculación entre la comunidad universitaria, la ciudad y sus espacios culturales. Por su parte, el director de Educación Física de la UNR, Sebastián Palomeque, subrayó que la iniciativa se aleja de la lógica competitiva habitual en las prácticas deportivas, favoreciendo el disfrute y la participación colectiva. Además, la universidad prevé alternar año a año entre esta actividad y la maratón tradicional, que tuvo lugar en 2022 y 2024.
La jornada fue valorada por los asistentes como una celebración inclusiva y cultural, que integró el espíritu deportivo con la identidad universitaria y urbana de Rosario. El evento se consolida como una propuesta que fomenta la actividad física, el disfrute colectivo y la puesta en valor del patrimonio universitario y urbano, con miras a futuras ediciones que continúen fortaleciendo el vínculo entre la universidad y la ciudad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Fuerte temporal en San Nicolás provocó el derrumbe del escenario durante una fiesta de disfraces
16 de noviembre de 2025

Fuerte temporal en San Nicolás provocó el derrumbe del escenario justo antes que comience una fiesta de dis...
16 de noviembre de 2025

Colectividades: reacondicionan el predio tras los daños de la tormenta y adelantan horario de apertura
16 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.