A sangre y fuego: los impactantes detalles del feroz combate que protagonizó un grupo de soldados en la defensa del Regimiento 29
• A 50 años del ataque de Montoneros al Regimiento 29 de Formosa: feroz asalto, secuestro de avión y 30 minutos de combate. Murieron 13 defensores y 12 guerrilleros. El hecho marcó un antes y un después en la violencia política argentina. #OperaciónPrimicia



El 5 de octubre de 1975, el Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa fue escenario de uno de los episodios más violentos de la historia argentina reciente. Un comando de la organización Montoneros, integrado por unos 60 guerrilleros y apoyado por un soldado infiltrado, ejecutó un ataque coordinado que incluyó el secuestro del vuelo 706 de Aerolíneas Argentinas y la toma del aeropuerto El Pucú, con el objetivo de copar el cuartel y apoderarse de su arsenal.
El asalto comenzó a las 16:10, aprovechando la menor presencia de efectivos un domingo. El soldado conscripto Luis Roberto Mayol, infiltrado en el regimiento, facilitó el ingreso de los atacantes, quienes irrumpieron en varios vehículos y abrieron fuego contra los soldados y suboficiales presentes. La resistencia de los conscriptos, muchos de ellos jóvenes y sin experiencia de combate, fue determinante para evitar el copamiento total de la unidad. El enfrentamiento, que duró entre 30 y 45 minutos, dejó un saldo de al menos 13 muertos entre militares y policías, y entre 12 y 16 bajas entre los atacantes.
El objetivo principal de la "Operación Primicia" era el robo masivo de armas, pero los guerrilleros solo lograron llevarse una fracción del arsenal previsto. La fuga se realizó en el avión secuestrado, que aterrizó en una pista improvisada en Santa Fe, en una maniobra de alto riesgo. El ataque dejó una profunda huella en la memoria colectiva de Formosa y del país, y es recordado cada año con actos y homenajes a los caídos.
El contexto político de 1975 estaba marcado por una escalada de violencia entre organizaciones armadas y el Estado, en medio de un gobierno democrático debilitado. El ataque de Formosa fue el primer gran asalto de Montoneros a una unidad militar y marcó un punto de inflexión en la relación entre la sociedad, las fuerzas armadas y las organizaciones armadas. El fracaso parcial del operativo y la masacre de conscriptos alimentaron el discurso represivo y anticiparon el golpe de Estado de 1976.
Hoy, a 50 años del hecho, familiares y veteranos continúan reclamando reconocimiento y justicia, mientras el país debate sobre la memoria histórica y el significado de aquellos años de violencia política.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Lo de Espert fue un gesto noble", dijo el Presidente
6 de octubre de 2025

Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: "Voy a dejar el alma para defender el rumbo"
5 de octubre de 2025

Milei compartió una foto del ensayo de la “banda presidencial” antes de la presentación de su libro
5 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.