El caso de Espert y "Fred" Machado disparó acusaciones narco entre el gobernador de Río Negro y los candidatos K y libertarios
- Escándalo narcopolítico sacude la campaña en Río Negro - Acusaciones cruzadas entre Soria, Villaverde y Weretilneck - Vínculos con negocios mineros y lavado de dinero - Renuncia de Espert y ruptura de alianzas políticas #RíoNegro #Política #Narcotráfico



El tramo final de la campaña electoral en Río Negro se ha visto marcado por un escándalo de presuntos vínculos entre la política y el narcotráfico, que involucra a figuras de las principales fuerzas provinciales. El caso estalló tras la revelación de que Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos, giró al menos 200.000 dólares al diputado libertario José Luis Espert, lo que motivó la renuncia de este último a su candidatura.
La controversia se amplió con la figura de Claudio Ciccarelli, primo de Machado, quien obtuvo numerosas concesiones mineras en la provincia y mantiene vínculos con la diputada libertaria Lorena Villaverde, actual candidata a senadora. Villaverde enfrenta denuncias por estafas inmobiliarias y antecedentes penales, aunque ha mostrado públicamente certificados de antecedentes y se sometió a un narcotest para desmentir las acusaciones.
El gobernador Alberto Weretilneck admitió haberse reunido con Machado hace años, pero negó cualquier aporte a su campaña y respondió a las acusaciones del diputado Martín Soria, candidato de Fuerza Patria, exhibiendo fotos que, según él, prueban la relación de la familia Soria con narcotraficantes históricos de Cipolletti. Soria, por su parte, denunció vínculos de Villaverde y Ciccarelli con el narcotráfico y negocios mineros ligados al fracking en Vaca Muerta, señalando que Ciccarelli concentra el 40% de los permisos mineros para arenas silíceas, superando incluso a YPF.
Las acusaciones cruzadas han generado un clima de tensión y desconfianza en la campaña, con denuncias de favores políticos, lavado de dinero y negocios mineros. El PRO decidió romper su alianza con La Libertad Avanza en la provincia, citando los antecedentes judiciales de Villaverde como motivo principal.
En este contexto, los principales actores políticos se acusan mutuamente de encubrir o participar en actividades ilícitas, mientras la ciudadanía observa con preocupación el deterioro de la credibilidad institucional. El escándalo pone en evidencia la compleja relación entre política, negocios y justicia en Río Negro, y anticipa una campaña electoral marcada por la polarización y la disputa por la transparencia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Guillermo Francos dijo que la denuncia a Espert le hizo daño al Gobierno: “No es un buen comunicador”
10 de octubre de 2025

Paul Krugman arremete contra el rescate de EEUU: "Un salvavidas para las apuestas fallidas de los aliados de B...
10 de octubre de 2025

Milei, la llave de Estados Unidos "para sacar a China de Argentina"
10 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.