Clausuran un laboratorio que producía ibuprofeno, paracetamol y antibióticos: “Era un riesgo para la salud”
🔴 ANMAT clausuró el laboratorio Sant Gall Friburg en Buenos Aires por incumplir normas y modificar instalaciones sin autorización. La medida es preventiva hasta que se corrijan las fallas detectadas. #Salud #Seguridad



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) suspendió de manera preventiva todas las actividades productivas del laboratorio Sant Gall Friburg, ubicado en la avenida Brasil al 3100 de la Ciudad de Buenos Aires. La decisión, oficializada a través de la Disposición 6245/2025 y publicada en el Boletín Oficial, se tomó tras constatarse graves incumplimientos en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC), así como modificaciones edilicias no autorizadas por la autoridad sanitaria.
Según informaron fuentes del Ministerio de Salud y la propia ANMAT, la inspección realizada por el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) detectó que la empresa había implementado cambios estructurales sin declarar y pretendía utilizarlos para la elaboración de nuevos lotes de medicamentos, pese a no contar con la habilitación correspondiente. "La elaboración de un lote en condiciones no autorizadas pone en riesgo la calidad, seguridad y eficacia del medicamento, al estar fuera del marco regulatorio y sin controles firmes y trazabilidad documental", señalaron desde el organismo.
El laboratorio Sant Gall Friburg, fundado en 1972, produce principalmente antibióticos, ibuprofeno, paracetamol y otros medicamentos de uso común, abasteciendo tanto al Estado nacional como a droguerías privadas. La medida de clausura es de carácter cautelar, preventivo y provisorio, y se mantendrá hasta que la empresa demuestre haber corregido todas las observaciones técnicas y reciba un dictamen favorable de la autoridad sanitaria.
La disposición fue firmada por la titular de ANMAT, Nélida Agustina Bisio, quien recordó que la normativa vigente exige estándares internacionales de calidad y trazabilidad para garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos. "La firma tiene abierto un trámite de modificación estructural destinada a la producción en nueva área, pero aún no ha acreditado la finalización del proceso de habilitación ni la verificación inspectiva correspondiente", detalló la ANMAT.
Este caso se suma a una serie de medidas recientes adoptadas por las autoridades sanitarias para reforzar los controles en la industria farmacéutica, en un contexto marcado por investigaciones sobre otros incidentes, como el escándalo del fentanilo contaminado. El futuro del laboratorio dependerá de su capacidad para subsanar las deficiencias detectadas y cumplir con los requisitos regulatorios exigidos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Los terribles antecedentes del hombre que se atrincheró en el barrio Ciudadela de Comodoro
5 de septiembre de 2025

Carcarañá: sigue el corte total en la ex ruta 9 y hay preocupación por el estado del puente
5 de septiembre de 2025

En fotos, el impactante operativo para salvar la vida de dos jóvenes gravemente accidentados
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.