En pleno conflicto por los ATN, Javier Milei le giró fondos a cuatro gobernadores
• El Gobierno giró $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco. • Tensión política por el veto presidencial a la ley de reparto automático. • Provincias justificaron el uso por emergencias y desequilibrios. #Argentina 🇦🇷



En medio de la creciente tensión entre el Gobierno nacional y los gobernadores por el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el Ejecutivo transfirió el pasado viernes $12.500 millones a cuatro provincias: Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco. Esta decisión se produce tras el veto presidencial a la ley que proponía distribuir los ATN según criterios de coparticipación, una iniciativa que había sido sancionada por amplias mayorías en ambas cámaras del Congreso y promovida por los 24 mandatarios provinciales.
La transferencia de fondos supera ampliamente los $3.000 millones enviados durante agosto y se da en un contexto de enfrentamiento político. Entre Ríos y Chaco, que mantienen alianzas electorales con La Libertad Avanza, fueron dos de las provincias beneficiadas, mientras que Santa Fe y Misiones recibieron los fondos por emergencias climática e hídrica respectivamente. Según fuentes oficiales, Chaco justificó el giro por una emergencia agropecuaria y Entre Ríos por desequilibrio financiero.
El nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, asumió recientemente y prometió "una relación más fluida" con las provincias, en un intento de recomponer los vínculos tras varias derrotas electorales y legislativas sufridas por el oficialismo. La creación de la Mesa Federal, que reunió a gobernadores aliados, fue interpretada como un gesto político en medio de la disputa por los fondos.
Mientras tanto, el Senado debate la posibilidad de insistir con la ley vetada, buscando reunir la mayoría agravada necesaria para rechazar el veto presidencial. De lograrlo, la ley volvería a la Cámara de Diputados, donde también se prepara una ofensiva parlamentaria para insistir con otras iniciativas rechazadas por el Ejecutivo.
El reparto discrecional de los ATN y la falta de cumplimiento de promesas de financiamiento han generado desconfianza entre los gobernadores, especialmente aquellos que no mantienen alianzas con el oficialismo nacional. El ministro Catalán aseguró: "Vamos a poner todo el esfuerzo para tener una relación más fluida e ir corrigiendo las cosas que haya que corregir. Somos optimistas de que el futuro del país va a ser bueno". Sin embargo, la mayoría de los mandatarios provinciales sigue reclamando mayor transparencia y equidad en la distribución de los fondos nacionales.
El desenlace de la disputa parlamentaria y la evolución de las relaciones entre Nación y provincias serán claves para el futuro político y económico del país, en un contexto de alta sensibilidad por la asignación de recursos y la gobernabilidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Nueva chicana de Cristina Kirchner a Javier Milei: "¿En serio que lo peor ya pasó? Daaaale!"
16 de septiembre de 2025

La agenda de Javier Milei después de hablar en cadena nacional
16 de septiembre de 2025

Elecciones en Argentina 2025, EN VIVO: "La unidad nos fortalece", en plena campaña Jorge Taiana visitó a Cristina Kirchner
16 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.