Volver a noticias
5 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

La encrucijada de Javier Milei: gobernabilidad o muerte

• Milei enfrenta crisis política y económica: mantiene a Espert como candidato pese a denuncias de vínculos con narco. • Reuniones con Macri buscan gobernabilidad, pero persisten tensiones internas. • El apoyo de EE.UU. y Trump, clave para el futuro inmediato.

La encrucijada de Javier Milei: gobernabilidad o muerte - Image 1
La encrucijada de Javier Milei: gobernabilidad o muerte - Image 2
La encrucijada de Javier Milei: gobernabilidad o muerte - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei atraviesa una de las semanas más complejas de su gestión, marcada por la crisis política desatada tras la ratificación de José Luis Espert como candidato a diputado, pese a las denuncias de financiamiento por parte de un empresario investigado por narcotráfico. La decisión de Milei, tomada en contra de la opinión de aliados clave y bajo presión de sectores internos y externos, ha profundizado las tensiones dentro del oficialismo y ha puesto en jaque la estrategia electoral de La Libertad Avanza (LLA) a menos de un mes de las elecciones legislativas.

La polémica se desató cuando Espert admitió haber recibido 200.000 dólares de Fred Machado, empresario detenido y acusado de lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico. Aunque Espert sostiene que el pago fue por servicios profesionales y no para la campaña, la Justicia investiga irregularidades en los fondos de 2019 y la posible existencia de lavado de activos. La situación generó un fuerte reclamo de referentes del PRO, incluido Mauricio Macri, para que Espert renuncie a su candidatura. Sin embargo, Milei optó por mantenerlo en la lista, argumentando que ceder a la presión sería validar una "operación política" en su contra.

En paralelo, Milei ha intensificado sus contactos con Macri en busca de acuerdos que le permitan asegurar la gobernabilidad y responder a las exigencias de Estados Unidos y el FMI, que condicionan la ayuda financiera a la construcción de una coalición política más amplia. "Confío en que el Gobierno iniciará una etapa de cambios orientados a realizar reformas estructurales importantes", expresó Macri tras una de las reuniones en Olivos, aunque aclaró que no hay compromisos firmes de apoyo.

La crisis política se suma a un escenario económico adverso, con alta inflación, recesión y una creciente desconfianza de los mercados. El gobierno apuesta a la llegada de fondos desde Washington y al respaldo de Donald Trump para evitar una profundización de la crisis. Sin embargo, analistas advierten que, sin consensos internos y reformas estructurales, la situación podría agravarse en los próximos meses.

El futuro inmediato del oficialismo dependerá del resultado electoral y de la capacidad de Milei para recomponer alianzas y restaurar la confianza tanto en el plano político como económico.

Fuentes

Letrap

5 de octubre de 2025

Javier Milei. A Javier Milei no le quedó otra opción más que llamarlo y Mauricio Macri no tuvo más remedio que ir. En la búsqueda forzosa de gobernabilidad, el libertario tuvo que volver a escuchar e...

Leer más

Infobae

5 de octubre de 2025

5 Oct, 2025 Por Jesica Bossi Lo más inquietante para Mauricio Macri después de retirarse el viernes de la residencia de Olivos fue el silencio de Karina Milei. Ella estuvo cordial pero casi no emit...

Leer más

Pagina12

5 de octubre de 2025

EN VIVO Desde Beijing “En la economía, como en la vida misma, podés hacer todo lo que quieras. Lo que no podés es evitar pagar los costos”. Javier Milei sabe mejor que nadie que el plan Caputo se hu...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Cuando Javier Milei mandó a imprenta su nuevo libro, hace poco más de un mes, ignoraba la fragilidad del hielo que pisaba. El título elegido, “La construcción del milagro”, es un retrato preciso de la...

Leer más

Elpais

4 de octubre de 2025

No alcanzan ni el dinero del FMI ni el de Trump para revertir la crisis de confianza que atraviesa Argentina Algo cruje en el motor libertario. El presidente que se ufanó de liderar el mejor gobierno...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.