Volver a noticias
5 de octubre de 2025
Politica
Argentina

Elecciones del 26 de octubre: 12 claves para usar la Boleta Única Papel

• El 26/10 debuta la Boleta Única de Papel 🇦🇷 • Se usará en todo el país para elegir diputados y senadores • Busca mayor transparencia y agilidad • El voto se marca en una sola boleta y se pliega antes de depositar #Elecciones2025

Elecciones del 26 de octubre: 12 claves para usar la Boleta Única Papel - Image 1
Elecciones del 26 de octubre: 12 claves para usar la Boleta Única Papel - Image 2
Elecciones del 26 de octubre: 12 claves para usar la Boleta Única Papel - Image 3
1 / 3

El próximo 26 de octubre, Argentina vivirá un cambio histórico en su sistema electoral con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones legislativas nacionales. Por primera vez, los ciudadanos de todo el país elegirán diputados y senadores utilizando un único documento que reúne la totalidad de la oferta electoral, dejando atrás el tradicional sistema de boletas partidarias múltiples.

La reforma, sancionada en 2024, tiene como objetivo principal garantizar mayor transparencia, equidad y agilidad en el proceso de votación. Según explicaron autoridades electorales y especialistas, la BUP permitirá que cada votante reciba una sola boleta oficial, firmada por la autoridad de mesa, junto con una lapicera. En la cabina de votación, el elector marcará su preferencia con una cruz o tilde, plegará la boleta para preservar el secreto del voto y la depositará en la urna. "La BUP garantiza la totalidad de la oferta electoral en un solo instrumento, lo que representa un avance respecto del anterior mecanismo de votación", afirmó Alejandro Tullio, secretario electoral de Chubut.

El nuevo sistema elimina problemas históricos como el robo u ocultamiento de boletas y asegura la igualdad de oportunidades entre partidos, ya que la provisión y distribución de boletas queda en manos de la autoridad de mesa y no de las agrupaciones políticas. Además, se prevé que la votación y el conteo de sufragios sean más ágiles y sencillos.

En caso de error al marcar la boleta, el votante podrá solicitar una nueva, mientras que la anterior será resguardada en un sobre especial. No se permite tomar fotografías de la boleta, y hacerlo puede acarrear sanciones. El voto en blanco se expresa dejando sin marcar la categoría correspondiente, y el voto nulo ocurre si se seleccionan varias opciones en la misma categoría.

La Justicia Electoral ha implementado medidas de trazabilidad y seguridad para garantizar la integridad del proceso, incluyendo talonarios numerados y códigos de barras en las boletas. También se han dispuesto mecanismos de asistencia para personas con discapacidad y adultos mayores.

Si bien se reconoce que la novedad puede generar cierto desconcierto inicial, las autoridades confían en que la experiencia será positiva y sentará las bases para futuras elecciones. "Este mecanismo llegó para quedarse", sostuvo Gustavo Mason, subsecretario general de la Cámara Nacional Electoral, aunque aclaró que su continuidad dependerá de futuras decisiones legislativas. La expectativa oficial es que la BUP se consolide como el instrumento electoral por excelencia en Argentina, marcando un hito en la historia democrática del país.

Fuentes

Pagina12

5 de octubre de 2025

EN VIVO Más de 13 millones de electores de la provincia de Buenos Aires van a hacer uso de un nuevo sistema de votación en las elecciones del 26 de octubre: la Boleta Única de Papel (BUP), un element...

Leer más

Lagaceta

5 de octubre de 2025

Las elecciones nacionales que definirán la renovación de cuatro bancas por Tucumán en la Cámara de Diputados de la Nación tendrán un condimento extra: el debut de la Boleta Única Papel (BUP). Este ins...

Leer más

Ambito

5 de octubre de 2025

Los comicios legislativos del próximo 26 de octubre se llevarán a cabo mediante un nuevo sistema de votación. El mismo será implementado en todo el país. La BUP se utilizará por primera vez en las el...

Leer más

Infobae

1 de octubre de 2025

5 Oct, 2025 Por Constanza Almirón El 26 de octubre, Corrientes participará junto a todo el país en las elecciones legislativas nacionales para renovar sus representantes en el Congreso Nacional. En...

Leer más

Chequeado

5 de octubre de 2025

El domingo 26 de octubre se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 senadores y 127 diputados nacionales en las elecciones legislativas de 2025. Por primera ve...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el funcionamiento y consecuencias del nuevo sistema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y explicación del proceso para el lector.
Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto sobre la reforma electoral.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.