Brian Bilbao quedó preso por ingresar más de una tonelada de cocaína al país en vuelos clandestinos
• Brian Bilbao, uno de los narcos más buscados, fue detenido con casi una tonelada de cocaína en Buenos Aires. • Operativo incluyó allanamientos y más arrestos. • Se investiga red internacional y lavado de dinero. 🚨🇦🇷 #Seguridad #Narcotráfico



Brian Bilbao, uno de los narcotraficantes más buscados de la provincia de Santa Fe, fue detenido este martes en la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz, tras un operativo de inteligencia de Gendarmería Nacional. Bilbao fue capturado mientras intentaba huir en una camioneta que transportaba 956 kilos de cocaína, en un procedimiento que incluyó una persecución y el choque del vehículo contra otro automóvil estacionado.
La detención de Bilbao, considerado el segundo prófugo más buscado de Santa Fe, se produjo luego de que las fuerzas federales detectaran vuelos irregulares en la zona, sospechando que se trataba de una operación de descarga de estupefacientes. En paralelo, una avioneta se precipitó en Arequito, Santa Fe, donde se incautaron otros 60 kilos de cocaína, lo que refuerza la hipótesis de una red de tráfico aéreo con ramificaciones internacionales.
El operativo, autorizado por el juez de Garantías Carlos Vera Barros y coordinado por la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), derivó en al menos 21 allanamientos en Buenos Aires y Santa Fe. Como resultado, fueron detenidos tres cómplices y se decomisaron armas, municiones, dispositivos tecnológicos, dinero en efectivo y documentación relevante para la causa. Entre los arrestados figuran empresarios, productores agropecuarios y pilotos extranjeros, algunos con antecedentes por narcotráfico y lavado de dinero.
La investigación reveló que la organización de Bilbao utilizaba vuelos clandestinos y pistas privadas para ingresar cocaína desde Bolivia y Paraguay, empleando avionetas de bajo perfil y sistemas de seguridad avanzados para evadir controles. Los panes de droga incautados presentaban sellos distintivos como “Rey del Sur” y “Chanel”, y la estructura criminal lavaba sus ganancias a través de empresas, taxis, bares y teatros, en lo que se conoce como la causa “Cosecha Blanca”.
El gobierno santafesino había ofrecido una recompensa de 40 millones de pesos por información que permitiera la captura de Bilbao, quien permanecía prófugo desde octubre de 2023. En su declaración ante la justicia, Bilbao negó ser una persona violenta y solicitó custodia especial por problemas cardíacos.
Las autoridades nacionales y provinciales celebraron la detención como un golpe significativo al narcotráfico, mientras los fiscales continúan investigando la red y sus posibles vínculos internacionales. El caso pone de manifiesto la sofisticación de las organizaciones criminales y la necesidad de fortalecer los controles y la cooperación entre jurisdicciones para combatir el tráfico de drogas en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Calor agobiante y tormentas: qué dice el pronóstico del tiempo para el fin de semana
14 de noviembre de 2025

"50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa": la reacción de la testigo clave que no aparece en el documental
14 de noviembre de 2025

VIDEO: la PALIZA que recibió un MOTOCHORRO en Córdoba
14 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.