Volver a noticias
20 de septiembre de 2025
Salud
Córdoba

A qué hora llega la tormenta a Córdoba: hay alertas por lluvia y viento para gran parte de la provincia

• Córdoba bajo alerta por tormentas 🌩️ • Ráfagas de viento y posible granizo • Descenso de temperatura tras días de calor • Recomendaciones de precaución para conductores • El clima afecta celebraciones de primavera

A qué hora llega la tormenta a Córdoba: hay alertas por lluvia y viento para gran parte de la provincia - Image 1
A qué hora llega la tormenta a Córdoba: hay alertas por lluvia y viento para gran parte de la provincia - Image 2
A qué hora llega la tormenta a Córdoba: hay alertas por lluvia y viento para gran parte de la provincia - Image 3
1 / 3

La provincia de Córdoba atravesó un fin de semana marcado por la inestabilidad climática, justo en la antesala y el inicio de la primavera. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas y naranjas por tormentas para la región, advirtiendo sobre la posibilidad de lluvias intensas, ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y ocasional caída de granizo. Las autoridades recomendaron a la población extremar precauciones, especialmente a los conductores, debido a la reducción de visibilidad y el riesgo de accidentes.

El sábado 20 de septiembre comenzó con temperaturas elevadas y humedad, alcanzando máximas de entre 31 y 35 grados en la capital y otras localidades. Sin embargo, durante la tarde se produjo un giro en las condiciones meteorológicas, con el ingreso de aire frío que provocó un marcado descenso de temperatura y el desarrollo de tormentas en distintos puntos de la provincia. Localidades como Calamuchita, Río Cuarto, Villa María y la capital provincial registraron lluvias, ráfagas intensas y actividad eléctrica frecuente.

Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto Córdoba, explicó que la región se encontraba "en el medio de dos masas de aire totalmente distintas", lo que generó el escenario de inestabilidad y fenómenos extremos. "Hoy tendremos calor, humedad y algunas tormentas, no muchas en la ciudad, pero muy abundantes en el este del país", señaló Madelón en declaraciones a Cadena 3.

El SMN mantuvo el alerta naranja en el este y sur de Córdoba hasta la noche del sábado, pero el domingo actualizó el informe y levantó la advertencia para Río Cuarto y el sur provincial, aunque persistieron lluvias aisladas y un ambiente fresco, con mínimas de 8 a 11 grados. El pronóstico extendido anticipa jornadas con nubosidad y temperaturas más bajas, lo que afectó las celebraciones del Día de la Primavera y el Día del Estudiante, con recomendaciones de llevar abrigo.

Las autoridades municipales y la Policía Caminera insistieron en la importancia de conducir con prudencia y mantener distancia entre vehículos, ante la posibilidad de ráfagas de viento y polvo en suspensión. El fenómeno climático se enmarca en una tendencia de clima inestable en la región pampeana, producto del choque entre masas de aire tropical y frío que afecta a varias provincias del centro y norte argentino.

El evento dejó como saldo un alivio en las temperaturas tras varios días de calor extremo, aunque con la persistencia de lluvias y condiciones variables en los días siguientes. El SMN continuará monitoreando la situación y actualizando los avisos según la evolución del clima en la región.

Fuentes

Lavoz

21 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz En medio de jornadas de calor en Córdoba, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que se espera la llegada de lluvias y tor...

Leer más

Eldoce

19 de septiembre de 2025

La primavera ya comenzó a sentirse en Córdoba en los últimos días, con una escalada en las temperaturas y la despedida definitiva del frío. Sin embargo, desde el Observatorio Hidro-Meteorológico y el...

Leer más

Cadena3

21 de septiembre de 2025

Una mañana para todos Notas Una mañana para todos Notas Clima El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarillas y naranjas por lluvias y tormentas en varias provincias. La región se encu...

Leer más

Puntal

21 de septiembre de 2025

Foto: Andrés Oviedo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dejó sin efecto el alerta naranja por tormentas que regía para este sábado en Río Cuarto y toda la zona sur de Córdoba. El aviso se habí...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático.
Claridad y comprensibilidad
Mide qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Actualidad y actualización
Considera si la fuente presenta información reciente y actualizada sobre el evento.
Perspectivas presentadas
Valora la inclusión de diferentes voces y actores relevantes en la cobertura.