Volver a noticias
4 de septiembre de 2025
Salud
Resistencia

Las coimas de la Suizo ahora complican al gobernador Zdero

• Escándalo por presuntas coimas en compras públicas de medicamentos involucra a Suizo Argentina, funcionarios nacionales y el gobernador de Chaco. • Se investigan licitaciones, sobreprecios y vínculos políticos. • Impacto en la gestión y transparencia estatal.

Las coimas de la Suizo ahora complican al gobernador Zdero - Image 1
Las coimas de la Suizo ahora complican al gobernador Zdero - Image 2
Las coimas de la Suizo ahora complican al gobernador Zdero - Image 3
1 / 3

El escándalo por presuntas coimas en la compra de medicamentos por parte de organismos estatales argentinos ha puesto bajo la lupa a la droguería Suizo Argentina y a varios funcionarios nacionales y provinciales. La investigación judicial, que se desarrolla en la justicia federal y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, apunta a determinar si existieron procesos de licitación amañados, sobreprecios y sobornos en la adquisición de medicamentos de alto costo, especialmente para la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el Hospital Posadas.

Según documentación oficial, entre enero y julio de 2024, Suizo Argentina se convirtió en la principal proveedora de medicamentos de alto costo para la ANDIS, adjudicándose más del 50% de los pedidos. En el mismo período, la provincia de Chaco, gobernada por Leandro Zdero, septuplicó sus compras a la droguería tras sellar una alianza electoral con Karina Milei y los Menem. Los registros de la Tesorería General de Chaco muestran un salto de compras de $64 millones en 2024 a más de $472 millones en 2025, cifra que podría aumentar con órdenes de compra pendientes.

El caso tomó mayor relevancia tras la filtración de audios del exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que se mencionan presuntos sobornos pagados por Suizo Argentina a funcionarios del Ejecutivo. La difusión de estos audios derivó en el despido de Spagnuolo y en la apertura de nuevas investigaciones judiciales. En paralelo, el Ministerio de Seguridad denunció una "operación de inteligencia" orientada a desestabilizar al gobierno y solicitó allanamientos y restricciones a la prensa para impedir la publicación de más audios.

En el Hospital Posadas, se investiga una licitación de más de $15.000 millones adjudicada a Suizo Argentina, con sospechas de sobreprecios y procesos de compra direccionados. La intervención de la ANDIS informó que en una compra puntual se pagó un sobrecosto del 27% a la droguería, lo que podría ser solo el inicio de otras irregularidades.

El esquema de adquisiciones de medicamentos de alto costo en la ANDIS ha sido cuestionado por la falta de competencia efectiva y transparencia, ya que en muchos casos Suizo Argentina resultó adjudicataria sin otros oferentes. El acuerdo político entre la UCR chaqueña y los libertarios facilitó el aumento de compras y transferencias de fondos nacionales a Chaco, en medio de negociaciones que incluyeron cambios en el gabinete provincial y la entrega de candidaturas legislativas.

Mientras la justicia avanza en el análisis de contratos y procesos licitatorios, fuentes judiciales y periodísticas advierten que el caso podría revelar más irregularidades en las compras públicas. El gobierno nacional, por su parte, sostiene que las denuncias forman parte de una campaña de desestabilización y defiende la legalidad de los procesos administrativos. El desenlace de la investigación podría tener implicancias significativas en la gestión y la transparencia estatal.

Fuentes

Lapoliticaonline

4 de septiembre de 2025

Es cada vez más evidente para la justicia federal que la droguería Suizo Argentina que lidera Jhonny Kovalivker era un dispositivo central en el esquema de recaudación ilegal que parecen haber montado...

Leer más

Clarin

30 de agosto de 2025

Entre las compras que tiene la justicia bajo investigación en el marco de la causa penal por presuntos sobornos que pusieron bajo la lupa a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que dirigió Dieg...

Leer más

Lanacion

23 de enero de 2010

Entre enero y julio de 2024, y luego de años en los que venía registrado una caída en su participación, la droguería Suizo Argentina fue la principal proveedora de medicamentos de alto costo para la A...

Leer más

Cronista

4 de septiembre de 2025

El gobierno sufri� un cimbronazo el 19 de agosto. La revelaci�n de los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo en el cual da a conocer las presuntas coimas...

Leer más

Laarena

9 de abril de 2025

El escándalo de las coimas que saltó a partir de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, y que involucran a la hermana del Presidente, ahora también ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.