Alerta por frío extremo, vientos de casi 100 km/h y tormenta: a cuánto llegará la temperatura
- Ola de frío extremo afecta a gran parte de Argentina 🥶 - Alerta amarilla por bajas temperaturas, vientos y tormentas en varias provincias - Se esperan mínimas bajo cero y heladas, con mejoras desde el martes #Clima #Argentina



Una ola de frío extremo afecta a gran parte de la Argentina, según alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que emitió advertencias de nivel amarillo por bajas temperaturas, vientos intensos y tormentas en al menos diez provincias. El fenómeno, que comenzó a sentirse con fuerza desde el miércoles, provocó un marcado descenso térmico y condiciones invernales inusuales para el inicio de septiembre.
En la Patagonia y la franja central del país, las temperaturas mínimas descendieron por debajo de cero, con registros destacados como los -9,4°C de sensación térmica en Esquel, Chubut, y valores similares en Chapelco, Maquinchao y Bariloche. El SMN advirtió que estas condiciones pueden ser peligrosas, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Además del frío, el organismo emitió alertas por tormentas y vientos intensos en provincias del noreste y noroeste, como Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán y La Rioja. Se prevén ráfagas de hasta 90 km/h y precipitaciones acumuladas de 30 a 60 milímetros, con posibilidad de granizo y actividad eléctrica intensa. Las autoridades recomendaron evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse informados por canales oficiales.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires, el viernes se perfila como el día más frío de la semana, con mínimas de 4 a 5 grados y máximas de 13 a 14. El fin de semana continuará con bajas temperaturas, aunque se espera un paulatino ascenso a partir del domingo, cuando el ingreso de aire templado desde el noreste elevará las marcas térmicas. Para el martes y miércoles próximos, se pronostican máximas de 20 a 21 grados, lo que marcaría el fin de este evento frío.
Este episodio es considerado por especialistas como el último gran frío del invierno 2025, destacándose por su extensión y severidad. Las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones para minimizar riesgos, especialmente en los grupos más vulnerables. Se prevé que la situación mejore gradualmente desde la próxima semana, con temperaturas más acordes a la primavera.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Clausuran un laboratorio que producía ibuprofeno, paracetamol y antibióticos: “Era un riesgo para la salud”
5 de septiembre de 2025
Los terribles antecedentes del hombre que se atrincheró en el barrio Ciudadela de Comodoro
5 de septiembre de 2025

Carcarañá: sigue el corte total en la ex ruta 9 y hay preocupación por el estado del puente
5 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.