Polémica por el uso del Planetario para la presentación del Horóscopo Chino de Ludovica Squirru
• Polémica en Buenos Aires: suspenden la presentación del libro de astrología de Ludovica Squirru en el Planetario tras el rechazo de la comunidad científica. • La decisión fue tomada por la editorial y la autora ante la presión pública. #Ciencia #Cultura



La presentación del libro de astrología "Horóscopo Chino 2026: Caballo de Fuego" de Ludovica Squirru, prevista para el próximo sábado en el Planetario Galileo Galilei de Buenos Aires, fue suspendida tras una fuerte controversia impulsada por la comunidad científica. La Asociación Argentina de Astronomía (AAA) envió una carta formal a la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, solicitando la cancelación del evento por considerar que la astrología es una pseudociencia y que el Planetario debe preservar su misión de divulgación científica.
La carta, firmada por la presidenta de la AAA, Mariana Orellana, calificó la realización del evento como "un agravio a la comunidad científica y educativa", "un retroceso en la enseñanza de las ciencias" y "una deshonra a la trayectoria del propio Planetario". El reclamo fue rápidamente amplificado en redes sociales y medios, con científicos y divulgadores como Diego Bagú y Beatriz García sumándose al rechazo. "Un planetario no es un ámbito para presentar un libro de astrología, como tampoco lo sería para una ceremonia religiosa", afirmó García.
Desde el gobierno porteño, se aclaró que el alquiler del Planetario para eventos privados es una práctica habitual y que la actividad no formaba parte de la programación científica oficial. Sin embargo, la presión pública llevó a la editorial Penguin Random House y a la propia Squirru a suspender la presentación y buscar una nueva locación.
La polémica pone de relieve el debate sobre el uso de espacios públicos dedicados a la ciencia y la tensión entre la divulgación científica y la proliferación de prácticas consideradas pseudocientíficas. El Planetario Galileo Galilei, inaugurado en 1967, es un emblema de la alfabetización científica en Argentina, y la comunidad científica insiste en la necesidad de proteger su misión. Por su parte, los seguidores de Squirru defienden la astrología como parte de la cultura popular, mientras que los científicos advierten sobre los riesgos de difuminar las fronteras entre ciencia y creencias sin fundamento.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la polémica en redes, se canceló la presentación del libro de Ludovica Squirru en el Planetario
2 de octubre de 2025
Qué día bajará el viento Zonda en Mendoza: qué dice el pronóstico y cuáles podrían ser las zonas afectadas
2 de octubre de 2025

La oposición buscará anular en el Senado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Garrahan
2 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.