El tiempo en Argentina: semana muy tormentosa y con importantes cambios de temperatura, anticipa Meteored
🌪️ Semana de tormentas y cambios bruscos de temperatura en Argentina: alertas por vientos intensos, calor en el norte y frío en el sur. ¡Precaución ante fenómenos extremos! #Clima #Argentina


Argentina se prepara para una semana marcada por condiciones meteorológicas extremas, según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional y el modelo ECMWF. Desde el domingo 20 de octubre, un centro de altas presiones ha mantenido la estabilidad en gran parte del país, pero se anticipa un cambio significativo con la intensificación de vientos del norte y la llegada de frentes fríos.
Diez provincias, incluyendo Catamarca, La Rioja, Córdoba, San Juan, San Luis, Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Chubut, se encuentran bajo alerta oficial por vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 80 km/h. Mientras tanto, el norte argentino experimentará temperaturas elevadas, con máximas superiores a 35°C, en contraste con el sur, donde se esperan nevadas aisladas y un marcado descenso térmico.
El avance de un frente frío desde la Patagonia hacia el centro y norte del país provocará lluvias y tormentas de variada intensidad, especialmente entre martes y jueves. Provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe podrían registrar eventos localmente fuertes, mientras que la región cuyana verá cambios de viento al sur, aunque con menor probabilidad de precipitaciones.
A medida que la semana avance, la inestabilidad persistirá en la franja central, y el viernes se prevé un avance más organizado del frente frío, intensificando las condiciones en la Patagonia y desplazando el aire frío hacia el norte. Para el fin de semana del 25 y 26 de octubre, se espera que las tormentas continúen en el NEA y NOA, mientras que la región Pampeana experimentará un descenso importante de temperaturas.
Las autoridades meteorológicas han instado a la población a tomar precauciones ante los riesgos asociados a vientos intensos y tormentas. El monitoreo constante y la emisión de alertas buscan minimizar el impacto de estos fenómenos, que reflejan la variabilidad climática característica de la primavera argentina. El seguimiento de los modelos internacionales permite anticipar escenarios y orientar las medidas preventivas, en un contexto de creciente preocupación por los eventos climáticos extremos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Hay alerta amarilla por viento, lluvia y viento Zonda para este lunes 20 de octubre: las provincias afectadas
20 de octubre de 2025

La Anmat prohibió un medicamento y dos aceites de oliva por irregularidades sanitarias
20 de octubre de 2025

El puerto de chalanas seguirá cerrado en Aguas Blancas
20 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.