Volver a noticias
6 de octubre de 2025
Salud
Argentina

Prohibieron la venta de una marca de lavandina y productos para alisar el cabello

🚫 ANMAT prohibió la venta y uso de productos de limpieza, alisadores capilares y equipos estéticos por falta de registro y riesgo para la salud. Medidas afectan a marcas Limpimax, T’ECNOLISS y Soprano Ice en todo el país. #Salud #Seguridad

Prohibieron la venta de una marca de lavandina y productos para alisar el cabello - Image 1
Prohibieron la venta de una marca de lavandina y productos para alisar el cabello - Image 2
Prohibieron la venta de una marca de lavandina y productos para alisar el cabello - Image 3
1 / 3

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata de la elaboración, uso, comercialización y distribución de una serie de productos de limpieza, cosméticos y equipos estéticos en todo el territorio argentino. La medida, publicada en el Boletín Oficial, responde a la detección de graves irregularidades en el registro y la habilitación de estos artículos, lo que representa un riesgo para la salud pública.

Entre los productos afectados se encuentran las aguas lavandinas y limpiadores de la marca “Limpimax”, que fueron retirados del mercado tras comprobarse que carecían de registro y habilitación ante la ANMAT. Según la investigación, los datos de registro consignados en los rótulos no correspondían a ningún establecimiento habilitado, y los domicilios declarados en la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata no pudieron ser verificados. “Tanto los establecimientos como los productos domisanitarios deben contar con las correspondientes habilitaciones y registros para poder ser comercializados”, advirtió el organismo.

En paralelo, la ANMAT prohibió la venta y uso de productos para alisado capilar de la marca T’ECNOLISS, detectados en un comercio de Ramos Mejía y en plataformas online sin la debida inscripción sanitaria. El organismo alertó que estos productos podrían contener formol, una sustancia prohibida en Argentina para el alisado de cabello debido a su toxicidad. “La exposición a vapores de formol puede provocar irritación, enrojecimiento, ardor, picazón de la piel y/o de los ojos, y en casos crónicos, un incremento en la probabilidad de carcinomas”, señala el informe técnico.

Asimismo, se dispuso la prohibición del uso, comercialización y distribución de un equipo de depilación láser Soprano Ice – Alma, hallado en un centro de estética de la provincia de Chubut. La empresa importadora oficial negó haber ingresado el equipo al país, por lo que su funcionamiento y seguridad no pueden ser garantizados. “Se desconoce su funcionamiento y seguridad, lo que en suma deviene en riesgo para la salud de los potenciales pacientes que pudieran ser expuestos como así también del personal que los manipula”, explicó la ANMAT.

Las resoluciones fueron firmadas por la titular del organismo, Nélida Agustina Bisio, y comunicadas a las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires. Las medidas permanecerán vigentes hasta que los productos y equipos regularicen su situación ante la autoridad sanitaria. El caso pone de relieve la importancia del control estatal sobre productos de uso cotidiano y equipos médicos, y la necesidad de garantizar la seguridad de los consumidores y operadores.

Fuentes

Infobae

6 de octubre de 2025

6 Oct, 2025 La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata de la elaboración, uso, comercialización y distribución en todo el país ...

Leer más

Clarin

6 de octubre de 2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el país de una serie de productos para alisar el cabello y de...

Leer más

Argentina

6 de octubre de 2025

Se trata de productos cosméticos que no cuentan con inscripción sanitaria. ANMAT informa que, mediante la Disposición Nº 7322/25, se prohibió el uso, la comercialización, publicidad y distribución en...

Leer más

Cronista

6 de octubre de 2025

La Administraci�n Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnolog�a M�dica (ANMAT) prohibi� el uso, la comercializaci�n y la distribuci�n de un equipo de depilaci�n l�ser que se utilizaba en un centro ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dispuso la prohibición de varios productos de limpieza, cosméticos y equipos de uso estético que se comercializaban si...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Solidez de datos
Analiza la presencia de datos verificables, cifras y fuentes oficiales.