Volver a noticias
30 de septiembre de 2025
Politica
Puerto Madryn

Fuerte mensaje de los gobernadores de Provincias Unidas: "Estamos cansados de escuchar la pelea del kirchnerismo y el mileísmo"

• Gobernadores de Provincias Unidas lanzan fuerte crítica a Milei y al kirchnerismo en Puerto Madryn. • Buscan romper la polarización y posicionarse como tercera vía federal para las elecciones legislativas. • Reclaman diálogo, federalismo y desarrollo.

Fuerte mensaje de los gobernadores de Provincias Unidas: "Estamos cansados de escuchar la pelea del kirchnerismo y el mileísmo" - Image 1
Fuerte mensaje de los gobernadores de Provincias Unidas: "Estamos cansados de escuchar la pelea del kirchnerismo y el mileísmo" - Image 2
Fuerte mensaje de los gobernadores de Provincias Unidas: "Estamos cansados de escuchar la pelea del kirchnerismo y el mileísmo" - Image 3
1 / 3

En un acto realizado en Puerto Madryn, los gobernadores que integran el espacio Provincias Unidas lanzaron un fuerte mensaje al gobierno nacional y al kirchnerismo, posicionándose como una alternativa federal de cara a las próximas elecciones legislativas. Ignacio Torres, gobernador de Chubut y anfitrión del evento, expresó: “Estamos cansados de escuchar la pelea del kirchnerismo y el mileísmo. Nuestro desafío es romper con la polarización y construir una opción distinta”.

Acompañado por sus pares de Santa Cruz, Corrientes, Jujuy, Santa Fe y Córdoba, Torres encabezó un acto en el que se criticó duramente la gestión de Javier Milei, señalando la falta de diálogo, la “soberbia” y el desconocimiento del interior productivo. Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, advirtió: “Nos llevan al abismo, el ajuste no es receta para salir adelante. Estas políticas perjudican el desarrollo del país”.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, reclamó la necesidad de un presupuesto nacional y denunció la falta de inversión en infraestructura. Gustavo Valdés, de Corrientes, sostuvo que “no hay posibilidad de un país grande sin provincias fuertes” y denunció el destrato desde Buenos Aires. Martín Llaryora, de Córdoba, definió a Provincias Unidas como “una coalición del sentido común y profundamente federal”, y prometió que en 2027 impulsarán un presidente federal.

Durante la jornada, los mandatarios visitaron la planta de Aluar, afectada por aranceles estadounidenses, y reclamaron mayor apoyo a la producción nacional. El acto también contó con la presencia del ex gobernador cordobés Juan Schiaretti, quien respaldó la iniciativa.

El espacio Provincias Unidas busca consolidar un bloque legislativo propio para forzar negociaciones con el gobierno nacional y romper la histórica polarización política. Los gobernadores enfatizaron la importancia de fortalecer la educación y la salud pública, y de canalizar el voto positivo en lugar de la bronca. El empresariado local, como Aluar, se sumó al reclamo contra los aranceles externos, reforzando el mensaje de defensa de la producción y el federalismo. El movimiento se perfila como una alternativa de peso en el escenario político argentino, con la mirada puesta en las elecciones legislativas y en la proyección hacia 2027.

Fuentes

Tn

30 de septiembre de 2025

Los gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un fuerte mensaje al Gobierno: “Estamos cansados de escuchar la pelea del kirchnerismo y el mileísmo”. Fue en un acto electoral en Puerto Madryn, Chub...

Leer más

Clarin

30 de septiembre de 2025

Solo suscriptores Los seis gobernadores de Provincias Unidas se mostraron juntos este martes en un acto de campaña en Puerto Madryn en el que buscaron posicionarse como una alternativa hacia 2027 y s...

Leer más

Pagina12

1 de octubre de 2025

EN VIVO Maximiliano Pullaro dará hoy en Chubut otro paso más en la construcción personal del armado con los gobernadores que en el último tiempo tomaron distancia del gobierno de La Libertad Avanza. ...

Leer más

Perfil

1 de octubre de 2025

...

Leer más

Lapoliticaonline

1 de octubre de 2025

Los gobernadores de Provincias Unidas dijeron que Javier Milei está llevando al país a un "abismo" y dijeron que están "podridos" de la polarización entre el gobierno y el kirchnerismo. "Somos una fu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Evalúa la variedad de voces y puntos de vista incluidos.