Volver a noticias
5 de octubre de 2025
Politica
Viedma

La finca de Fred Machado y el miedo que crece en Viedma

• La Corte Suprema debe decidir la extradición de Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero, detenido en Viedma. • EE.UU. insiste en su pedido; el caso involucra vínculos con Espert y figuras políticas argentinas. #Justicia #Seguridad

La finca de Fred Machado y el miedo que crece en Viedma - Image 1
La finca de Fred Machado y el miedo que crece en Viedma - Image 2
La finca de Fred Machado y el miedo que crece en Viedma - Image 3
1 / 3

La situación judicial de Federico "Fred" Machado, empresario argentino acusado de narcotráfico, lavado de dinero y fraude, ha alcanzado un punto crítico. Detenido en 2021 en el aeropuerto de Neuquén por un pedido de extradición de Estados Unidos, Machado cumple prisión domiciliaria en una lujosa finca a las afueras de Viedma, Río Negro, bajo la custodia de su madre y hermana, sin presencia policial permanente.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación debe decidir si confirma la extradición de Machado, luego de que la justicia federal de Neuquén y el procurador general Eduardo Casal avalaran el pedido estadounidense. Las autoridades de Texas reiteraron recientemente la vigencia de las acusaciones, centradas en delitos de narcotráfico, lavado de dinero y estafa, y solicitaron formalmente la extradición.

El caso ha cobrado notoriedad por la transferencia de 200.000 dólares desde una cuenta vinculada a Machado al diputado José Luis Espert, quien reconoció el ingreso y lo atribuyó a un trabajo de consultoría para una minera guatemalteca relacionada con Machado. Esta revelación ha generado controversia política, aunque el presidente Javier Milei mantuvo la candidatura de Espert.

La defensa de Machado, encabezada por Francisco Oneto, abogado personal de Milei, ha presentado diversos recursos para demorar el proceso, incluyendo la alegación de cambios en la situación procesal en Estados Unidos. Sin embargo, la justicia norteamericana confirmó la vigencia de las acusaciones y reiteró el pedido de extradición.

En Viedma, la presencia de Machado genera inquietud entre los vecinos, mientras figuras políticas y judiciales debaten sobre la influencia del empresario y sus conexiones. El desenlace del caso depende ahora de la decisión de la Corte Suprema y, en última instancia, del Poder Ejecutivo, que puede rechazar la extradición por razones de soberanía o interés nacional. El caso Machado pone en evidencia la compleja relación entre justicia, política y crimen organizado en la Argentina contemporánea.

Fuentes

Pagina12

5 de octubre de 2025

EN VIVO Desde Viedma Sobre la ruta que conecta Viedma con las playas de El Cóndor, en Rio Negro, hay una finca que se distingue de las demás. Está cercada por un paredón de hormigón premoldeado en t...

Leer más

Clarin

4 de octubre de 2025

El empresario argentino Federico Andrés "Fred" Machado (57), detenido en abril de 2021 en el aeropuerto de Neuquén por una alerta roja que emitió Interpol por pedido de los Estados Unidos, y supuesto ...

Leer más

Lapoliticaonline

5 de octubre de 2025

Luego de años de demoras, el juez federal de Neuquén, Gustavo Villanueva, aceleró el trámite de extradición de Estados Unidos contra Fred Machado, detenido en Viedma, y envió este viernes a la Corte S...

Leer más

Tiempoar

10 de abril de 2025

Por: Ricardo Ragendorfer @Ragendorfer Por: Ricardo Ragendor...

Leer más

Infobae

3 de octubre de 2025

5 Oct, 2025 El expediente de extradición de Fred Machado, promovido por Estados Unidos, regresó a la Corte Suprema de la Nación, que ahora debe decidir si confirma la procedencia de su envío a ese pa...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones políticas relevantes.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.