El granizo volvió a castigar al Alto Valle: daños en chacras y temor por la producción
• Tormenta de granizo azotó el Alto Valle de Río Negro y Neuquén • Productores frutícolas evalúan daños en peras, manzanas y cerezas • Gobierno provincial anuncia asistencia • Preocupación por impacto económico y próximas cosechas 🍐🍎🌧️

Una fuerte tormenta de granizo sorprendió este lunes a los habitantes y productores del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, generando preocupación por el impacto en la producción frutícola regional. El fenómeno climático, que se desató pasadas las 15:30, incluyó lluvias torrenciales y caída de granizo de distintos tamaños, afectando principalmente a las localidades de Cipolletti, Allen, Fernández Oro y General Roca.
Productores de la zona reportaron daños significativos en cultivos de peras, manzanas y cerezas, especialmente en aquellos frutos que se encontraban próximos a la cosecha. "Cayó bastante granizo, recién me acaban de avisar. Parece que esa zona fue más afectada que la mía", relató un productor de Allen. En Cipolletti, el granizo fue de mayor tamaño cerca de la Ruta 22, mientras que en Fernández Oro la tormenta se manifestó principalmente con lluvias intensas.
El granizo y las lluvias intensas pueden provocar lesiones en los frutos y hojas, reduciendo la calidad comercial y generando problemas como el cracking en cerezas, una fisiopatía que afecta la piel del fruto y disminuye su valor de mercado. "El daño que genera la lluvia es muy importante en el estado en que se encuentra la cereza, a días de cosecharse", explicaron especialistas.
Ante la magnitud del fenómeno, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció que la provincia asistirá a los productores afectados. "El granizo hizo un desastre en las chacras de nuestros valles, afectando a familias productoras de peras, manzanas y otros frutales. Sabemos lo que significa perder parte del trabajo de todo un año. Por eso, desde la Provincia vamos a acompañar a los productores en la evaluación de los daños y en las medidas necesarias para seguir adelante", expresó Weretilneck en sus redes sociales.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo local inició relevamientos en las zonas más afectadas para determinar el nivel de pérdidas y definir los pasos a seguir. Los productores ya cuentan con declaraciones juradas por daños y se evalúan herramientas y beneficios adicionales para acompañar a las familias perjudicadas.
En paralelo, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas por tormentas para distintas zonas del norte patagónico, ante la posibilidad de nuevas precipitaciones. El temor entre los productores es que este episodio marque el inicio de una seguidilla de tormentas tempranas que comprometan la campaña frutícola 2025, considerada una de las más desafiantes de los últimos años.
El episodio también generó controversia política, luego de que la senadora electa por Río Negro, Lorena Villaverde, compartiera en redes sociales un video celebrando la caída de granizo, lo que fue criticado por su falta de empatía hacia los productores afectados.
La situación se da en un contexto de baja rentabilidad y dificultades económicas para el sector frutícola, que ya venía enfrentando pérdidas por heladas tardías y altos costos de producción. Las entidades rurales y los productores se mantienen atentos a la evolución del clima y a las medidas de apoyo que puedan surgir en los próximos días.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Diego Santilli juró ante el Presidente como ministro del Interior
12 de noviembre de 2025

El Gobierno dio marcha atrás y anuló el traspaso del Renaper: el trasfondo de la decisión y los cambios que se evalúan
11 de noviembre de 2025

Villaverde, Machado y la silenciosa línea de sucesión | El presunto financiamiento narco de la campaña libertaria
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.