Volver a noticias
5 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

La reunión entre Cristina y Kicillof dejó como saldo un hermetismo que se expandió también a la tropa propia

• Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner en su domicilio de San José 1111. • Reunión de 1,5 horas en clima de hermetismo y sin fotos. • Hablaron de unidad peronista y elecciones de octubre. • Señal política clave en medio de internas.

La reunión entre Cristina y Kicillof dejó como saldo un hermetismo que se expandió también a la tropa propia - Image 1
La reunión entre Cristina y Kicillof dejó como saldo un hermetismo que se expandió también a la tropa propia - Image 2
La reunión entre Cristina y Kicillof dejó como saldo un hermetismo que se expandió también a la tropa propia - Image 3
1 / 3

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este miércoles con la expresidenta Cristina Kirchner en su domicilio de San José 1111, en el barrio de Constitución, donde la exmandataria cumple arresto domiciliario. El encuentro, que se extendió por una hora y media, se realizó bajo un estricto hermetismo y sin la difusión de imágenes, en un contexto de tensiones internas dentro del peronismo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Fuentes cercanas a ambos dirigentes calificaron la reunión como "buena" y "constructiva", y señalaron que el principal tema abordado fue la necesidad de reforzar la unidad del peronismo para enfrentar el desafío electoral. "Hay que sumar fuerzas para la elección de octubre", coincidieron voceros de los dos entornos, en línea con el mensaje que busca instalar el espacio de Fuerza Patria.

La visita de Kicillof a Cristina Kirchner se produjo tras más de 100 días sin contacto directo entre ambos, y luego de que el gobernador bonaerense obtuviera la autorización judicial necesaria para concretar el encuentro. La reunión fue largamente reclamada por sectores del kirchnerismo duro, que veían en ella un gesto necesario para consolidar la unidad partidaria en un momento de fragmentación interna.

A pesar de la expectativa generada, el hermetismo fue total: no se difundieron fotos ni se comunicaron detalles precisos sobre el contenido de la charla. Dirigentes consultados por distintos medios coincidieron en que no hubo lineamientos nuevos ni mensajes específicos a la militancia tras la reunión, y que el encuentro tuvo un carácter más protocolar que estratégico.

El contexto político está marcado por la competencia entre el kirchnerismo, el kicillofismo y el massismo, que desarrollan campañas en paralelo pero buscan mostrar cohesión frente al avance del oficialismo libertario liderado por Javier Milei. Cristina Kirchner, pese a su situación judicial, mantiene un rol central en la definición de estrategias y liderazgos dentro del espacio.

Al día siguiente de la reunión, Kicillof retomó su agenda pública sin hacer mención al encuentro, mientras que desde el entorno de la expresidenta se insistió en la importancia de la unidad como principal consigna. El gesto de acercamiento es interpretado como una tregua temporal en la interna peronista, con el objetivo de fortalecer la posición del espacio en las próximas elecciones legislativas.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El hermetismo que rodeó a la visita del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, a la expresidenta Cristina Kirchner, el último miércoles, se extendió sobre la tropa del peronismo luego de concretar...

Leer más

Pagina12

5 de octubre de 2025

EN VIVO El encuentro más esperado en Fuerza Patria sucedió esta tarde en San José 1111. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue al domicilio la expresidenta, Cristina Fernán...

Leer más

Clarin

7 de agosto de 2023

El encuentro que venía postergado entre los dos principales referentes del peronismo finalmente se concretó en la tarde de este miércoles. Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner en su departamento d...

Leer más

Lapoliticaonline

5 de octubre de 2025

Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron este miércoles por la tarde, buscando dar una señal de unidad hacia la interna del peronismo en la previa a las elecciones del 26 de octubre. El goberna...

Leer más

Perfil

10 de enero de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Evalúa la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.