Fotos y videos: Fred Machado tenía una flota de aviones militares
🔎 Empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico, financiaba la campaña de Espert y le facilitó vuelos y pagos. La Justicia investiga vínculos y lavado de dinero. El caso sacude la política y expone riesgos institucionales. #Argentina #Política #Seguridad


Federico "Fred" Machado, empresario argentino acusado de narcotráfico, lavado de dinero y fraude, permanece detenido en un penal federal de Viedma, a la espera de su extradición a Estados Unidos. La investigación judicial revela que Machado habría financiado parte de la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019, generando un escándalo político por la relación entre ambos.
Según fuentes judiciales y periodísticas, Machado está acusado de formar parte de una organización criminal internacional dedicada al tráfico de cocaína, utilizando aeronaves adquiridas de manera fraudulenta a través de su empresa South Aviation, con sede en Florida. Entre 2016 y 2021, se estima que obtuvo ganancias por 350 millones de dólares mediante actividades ilícitas. La Justicia argentina y estadounidense investigan la red de empresas y fideicomisos que Machado habría utilizado para lavar dinero y financiar operaciones ilegales.
El vínculo con Espert quedó evidenciado en registros de vuelos y documentos bancarios. El diputado viajó al menos 36 veces en aviones vinculados a Machado y recibió pagos por supuestas asesorías, incluyendo una transferencia de US$200.000 en enero de 2020. En marzo de 2019, Machado organizó y financió un viaje a Miami para Espert y su equipo, con el objetivo de recaudar fondos para la campaña presidencial. Aunque Espert intentó minimizar la relación, admitió públicamente haber realizado 17 vuelos en aviones de Machado, contradiciendo sus declaraciones previas.
Machado también es conocido por su afición a la restauración y colección de aviones militares históricos, muchos de ellos con alto valor simbólico para la aviación argentina y la Guerra de Malvinas. La restauración de estos aviones, algunos nunca ingresados al país, fue utilizada como homenaje a los pilotos argentinos y como parte de su imagen pública.
El caso ha generado preocupación sobre la transparencia en el financiamiento político y la posible penetración del narcotráfico en estructuras institucionales. La Cámara de Diputados aprobó medidas de prueba contra Espert por unanimidad, mientras la investigación avanza en ambos países. El desenlace judicial podría tener implicancias significativas para la política argentina y el control de fondos ilícitos en campañas electorales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Guillermo Francos dijo que la denuncia a Espert le hizo daño al Gobierno: “No es un buen comunicador”
10 de octubre de 2025

Paul Krugman arremete contra el rescate de EEUU: "Un salvavidas para las apuestas fallidas de los aliados de B...
10 de octubre de 2025

Milei, la llave de Estados Unidos "para sacar a China de Argentina"
10 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.