Volver a noticias
5 de octubre de 2025
Salud
Buenos Aires

Rige una alerta naranja por tormentas en el AMBA y otras cuatro provincias: cuándo mejorará el clima

🌩️ Alerta naranja por tormentas en el AMBA y otras provincias argentinas. Granizo, ráfagas y lluvias intensas afectan Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Autoridades recomiendan precaución y resguardo. Mejoras previstas desde el lunes. #Clima #Argentina

Rige una alerta naranja por tormentas en el AMBA y otras cuatro provincias: cuándo mejorará el clima - Image 1
Rige una alerta naranja por tormentas en el AMBA y otras cuatro provincias: cuándo mejorará el clima - Image 2
Rige una alerta naranja por tormentas en el AMBA y otras cuatro provincias: cuándo mejorará el clima - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este fin de semana la alerta naranja por tormentas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras regiones del país, advirtiendo sobre fenómenos meteorológicos peligrosos que incluyen lluvias intensas, granizo y fuertes ráfagas de viento. La advertencia, que afecta también al norte de la provincia de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, el este de Córdoba y otras zonas, se mantendrá vigente hasta el inicio de la próxima semana, cuando se prevé una mejora en las condiciones climáticas.

Durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, las tormentas provocaron daños materiales en varias localidades. En Olavarría, una carpa de gran tamaño montada por la Sociedad Rural local fue destruida, lo que obligó a suspender la cena anual prevista para esa noche. También se reportaron daños en el Club Social y Deportivo Loma Negra, donde un árbol cayó sobre una cancha de básquet. En Venado Tuerto (Santa Fe) y Laboulaye (Córdoba), la caída de granizo cubrió el suelo, mientras que en Bulnes, Córdoba, se registraron piedras de gran tamaño, aunque no se informaron heridos.

El SMN informó que en algunas áreas las ráfagas de viento superaron los 90 km/h y se acumularon entre 40 y 80 milímetros de agua en pocas horas. Las temperaturas se mantuvieron cálidas en el norte del país, con máximas superiores a 30 grados en Santa Fe y Corrientes, mientras que en el AMBA se registraron valores entre 16 y 21 grados.

Ante este escenario, las autoridades recomendaron extremar precauciones: permanecer en espacios cerrados, evitar el contacto con elementos eléctricos y circular solo si es estrictamente necesario. Se sugirió contar con una mochila de emergencias y cortar el suministro eléctrico en caso de ingreso de agua en viviendas. Gonzalo Ratner, director de Gestión de Riesgos y Protección Civil de Rosario, enfatizó la importancia de asegurar objetos sueltos y mantenerse informado a través de canales oficiales.

El fenómeno se enmarca en un contexto de contrastes climáticos en el país, con un frente frío avanzando desde el sur y generando riesgos para el sector agropecuario debido a posibles heladas. El SMN, que cumple 153 años, reiteró la necesidad de seguir los reportes oficiales y adoptar medidas preventivas. Se espera que las condiciones mejoren a partir del lunes, con un descenso de las temperaturas y cielos parcialmente nublados.

Fuentes

Infobae

5 de octubre de 2025

5 Oct, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó la alerta por tormentas para este domingo, luego de que advirtieron que los fenómenos se intensificarán en el este del país. Entre las regi...

Leer más

Infobae

5 de octubre de 2025

5 Oct, 2025 Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtiera que cinco provincias estaría bajo alertas amarillas y naranjas por tormentas durante el sábado, varias localidades de Buen...

Leer más

Clarin

4 de octubre de 2025

El pronóstico no es muy alentador para quienes planearon actividades al aire libre este fin de semana en Ciudad de Buenos Aires y alrededores. En la noche del sábado podrían llegar las primeras lluvia...

Leer más

Rosario3

5 de octubre de 2025

Hace 7 horas Luego de un sábado de verano, con la máxima arriba de los 31 grados, se espera un cambio brusco de temperatura con abundante caída de agua, viento y actividad eléctrica. Atentos a la pos...

Leer más

Meteored

10 de abril de 2025

El fin de semana llega con fenómenos de alto impacto en gran parte del país. Zonda, nevadas, lluvias, vientos intensos y tormentas fuertes ponen a varias provincias bajo alerta, en un escenario marcad...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y recomendaciones de autoridades.