Listas de elecciones; así quedaron diseñadas las 24 boletas únicas de papel con las que se votará el 26 de octubre
• Debuta la Boleta Única de Papel 🇦🇷 • 24 modelos oficiales para cada provincia • Córdoba, la más extensa; Corrientes, Formosa y La Pampa, las más cortas • Requiere doble tilde en 8 jurisdicciones • Mitos sobre "tinta invisible" desmentidos



La Cámara Nacional Electoral oficializó los 24 modelos de boletas únicas de papel que se utilizarán en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025, marcando un hito en el proceso electoral argentino. El nuevo sistema, que busca simplificar y transparentar el sufragio, ha generado tanto expectativas como inquietudes entre partidos, candidatos y votantes.
En cada distrito, la boleta única refleja el abanico de partidos y alianzas que competirán por bancas en la Cámara de Diputados y, en ocho jurisdicciones, también en el Senado. Córdoba se destaca por tener la boleta más extensa, con 18 listas, mientras que Corrientes, Formosa y La Pampa presentan las opciones más acotadas, con cinco listas cada una. El orden de los frentes en la boleta fue definido por sorteo, y los candidatos han intensificado sus campañas informativas para explicar el correcto uso de la BUP, especialmente en las provincias donde se eligen senadores y diputados, ya que se requiere una marca en cada categoría para que el voto sea válido.
El padrón electoral de este año supera los 36 millones de votantes, distribuidos en los 24 distritos del país. La autoridad de mesa entregará la boleta y una lapicera indeleble a cada elector, desmintiendo rumores sobre la posibilidad de llevar boletas desde casa o el uso de "tinta invisible" en las lapiceras, inquietud que circuló en redes sociales y fue aclarada por la Cámara Nacional Electoral.
El sistema de BUP ya tiene antecedentes en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza, aunque con diferencias respecto al modelo nacional. La eliminación del casillero de "lista completa" fue impulsada por fuerzas provinciales, buscando evitar desventajas frente a partidos nacionales y reducir el voto nulo o en blanco por errores de marcación. Para facilitar la adaptación de los votantes, la CNE habilitó un simulador online que permite practicar el voto con la nueva boleta.
Candidatos y partidos han recurrido a símbolos y referencias locales para ayudar a los ciudadanos a identificar sus opciones en la boleta, mientras que la Cámara Nacional Electoral continúa enfatizando la transparencia y la claridad del proceso. El debut de la BUP representa un cambio significativo en la dinámica electoral argentina, con el objetivo de fortalecer la confianza en el sistema democrático y reducir irregularidades en el sufragio.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Vidal le ganó otra pulseada al kirchnerismo y nombró a dos jueces en la Corte provincial
26 de septiembre de 2025

Triple crimen de Florencio Varela: cronología de la desaparición y el asesinato de Brenda, Morena y Lara
26 de septiembre de 2025

Enojo del campo licúa ‘Efecto Trump’ pero la pregunta es ¿Milei puede ganar el 26/10?
26 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.