Volver a noticias
15 de noviembre de 2025
Salud
Buenos Aires

A qué hora se esperan tormentas fuertes en el AMBA hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional

• Alerta amarilla y naranja por tormentas en el AMBA 🌩️ • Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h • Recomendaciones oficiales para prevenir riesgos • Mejoras desde el domingo por la mañana

A qué hora se esperan tormentas fuertes en el AMBA hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional - Image 1
A qué hora se esperan tormentas fuertes en el AMBA hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional - Image 2
A qué hora se esperan tormentas fuertes en el AMBA hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarilla y naranja por tormentas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y gran parte de la provincia durante el fin de semana. Según el organismo, se esperan lluvias intensas, ráfagas de viento que pueden superar los 90 kilómetros por hora y posible caída de granizo, afectando la rutina de millones de personas.

La jornada del sábado comenzó con temperaturas elevadas y cielo despejado, pero la situación cambió drásticamente pasada la medianoche, cuando las tormentas llegaron acompañadas de intensas ráfagas y precipitaciones. El SMN informó que la probabilidad de tormentas fuertes en el AMBA oscila entre el 40% y el 70%, con acumulados de lluvia que pueden alcanzar entre 20 y 80 milímetros, dependiendo de la zona y la intensidad del fenómeno.

El alerta naranja, que implica riesgo alto, rige para el noroeste de la provincia de Buenos Aires y otras regiones del centro del país, como Córdoba, Santa Fe, San Luis y La Pampa. En estas áreas, las tormentas pueden ser localmente severas, con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente y ráfagas de viento superiores a los 90 km/h. En el resto de la provincia y en la Ciudad de Buenos Aires, la alerta amarilla advierte sobre fenómenos meteorológicos de intensidad moderada, pero que igualmente pueden provocar daños y afectar actividades cotidianas.

Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y preparar kits de emergencia con agua, alimentos, linterna y radio. Además, se aconseja no sacar residuos, despejar desagües y mantenerse informado a través de fuentes oficiales. "El área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes", comunicó el SMN en su último parte.

El fenómeno meteorológico responde a una combinación de altas temperaturas, humedad y vientos del norte, que favorecen la formación de tormentas intensas. El sistema de alertas del SMN clasifica los riesgos en amarillo y naranja, según la peligrosidad de los eventos previstos. Este episodio se enmarca en una serie de jornadas de clima extremo que han afectado el centro y sur de Argentina en los últimos días.

Se espera que las condiciones comiencen a mejorar en el AMBA a partir de la mañana del domingo, aunque las alertas persisten en otras regiones del país. Para el lunes, el pronóstico indica el regreso de buen clima en la Ciudad y el Gran Buenos Aires, mientras que en la Patagonia se prevén fuertes vientos. Las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales para minimizar riesgos y proteger la seguridad de la población.

Fuentes

Tn

15 de noviembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en gran parte de la provincia de Buenos Aires para este sábado 15 de noviembre, incluida el AMBA (Área Metropo...

Leer más

Clarin

16 de noviembre de 2025

Cielo despejado y sol marcaron un sábado ideal para los amantes del calor en la Ciudad y el Gran Buenos Aires. La jornada, casi primaveral, pareció un anticipo del verano. Pero desde temprano latía la...

Leer más

Infobae

15 de noviembre de 2025

16 Nov, 2025 Luego de un viernes y una tarde de sábado que estuvieron marcados por el calor, llegará una tormenta intensa que tendrá distintas magnitudes en la Ciudad de Buenos Aires y el resto del t...

Leer más

Lagaceta

16 de noviembre de 2025

El mapa de Argentina del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tiene grandes regiones marcadas en color amarillo y naranja. Estos indican alertas meteorológicas de diferente nivel. En tanto el primero...

Leer más

Pagina12

15 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o información de fondo relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista o recomendaciones oficiales.