Volver a noticias
5 de septiembre de 2025
Seguridad
Senda Hachada

Senda Hachada: golpe al narcotráfico secuestran 417 kilos de cocaína de las ruedas de un camión

🚨 Golpe al narcotráfico en Salta: Gendarmería secuestró 417 kg de cocaína ocultos en neumáticos de un camión en Senda Hachada. Hay 7/8 detenidos y múltiples allanamientos en Salta y Santiago del Estero. Investigación sigue en curso. #Seguridad

Senda Hachada: golpe al narcotráfico secuestran 417 kilos de cocaína de las ruedas de un camión - Image 1
Senda Hachada: golpe al narcotráfico secuestran 417 kilos de cocaína de las ruedas de un camión - Image 2
Senda Hachada: golpe al narcotráfico secuestran 417 kilos de cocaína de las ruedas de un camión - Image 3
1 / 3

En un importante operativo realizado en la localidad salteña de Senda Hachada, personal de Gendarmería Nacional secuestró 417 kilos de cocaína ocultos en los neumáticos de un camión Volvo. El procedimiento, que tuvo lugar sobre la ruta nacional 34, fue el resultado de una investigación iniciada en mayo pasado, cuando se decomisaron 425 kilos de la misma droga en una gomería de General Mosconi.

La operación fue encabezada por la Sección de Investigaciones Antidrogas Aguaray, con apoyo de los escuadrones 54 y 52 de Gendarmería, y contó con la colaboración de canes antinarcóticos y tecnología de escaneo móvil. El camión, acompañado por una camioneta que oficiaba de "puntero", fue interceptado tras un seguimiento coordinado. Al inspeccionar los neumáticos, los efectivos hallaron 400 paquetes de cocaína, cuyo peso total superó los 417 kilos.

Como resultado del operativo, siete personas fueron detenidas e imputadas por el delito de transporte agravado de estupefacientes, quedando bajo prisión preventiva. Además, se realizaron siete allanamientos en domicilios de Salta y Santiago del Estero, donde se secuestraron armas, municiones, teléfonos celulares y documentación relevante para la causa.

La fiscal federal Lucía Orsetti, a cargo de la investigación, destacó la magnitud de la logística empleada por la organización criminal y la importancia de la labor investigativa que permitió desarticular parte de la banda. "El gran despliegue delictivo y la logística puesta de manifiesto evidencian la gravedad del caso", señaló la fiscalía.

El Ministerio de Seguridad de la Nación subrayó la coordinación entre las fuerzas y la continuidad de la investigación, que no se da por cerrada. Se sospecha que la organización, que ya había sido golpeada en mayo, podría estar vinculada a otros movimientos de droga en la región. Las autoridades no descartan nuevas detenciones y continúan las pesquisas para identificar a todos los responsables y el posible financista de la operación.

Este operativo representa uno de los mayores golpes al narcotráfico en la región norte del país en los últimos meses, evidenciando la sofisticación de las redes criminales y la necesidad de mantener la cooperación interprovincial y federal para combatir este tipo de delitos.

Fuentes

Eltribuno

5 de septiembre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Fiscales

5 de septiembre de 2025

Los 400 paquetes de cocaína pesaron 417 kilos y estaban escondidos en el interior de varios neumáticos de un camión. Los tests orientativos dieron resultado positivo para cocaína. El escáner móvil d...

Leer más

Lanacion

9 de abril de 2025

En mayo pasado se había realizado un operativo antidrogas en una gomería situada en la localidad salteña de General Mosconi, donde se encontró el acopio de 425 kilos de cocaína. Ese local emergió ento...

Leer más

Infobae

5 de septiembre de 2025

5 Sep, 2025 Un operativo de Gendarmería Nacional realizado en Senda Hachada, Salta, derivó en el secuestro de 417 kilos 715 gramos de cocaína y permitió la desarticulación parcial de una organización...

Leer más

Perfil

5 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el operativo y la investigación.
Claridad y comprensibilidad
Analiza qué tan clara y comprensible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros hechos previos.
Perspectivas presentadas
Evalúa si la fuente incluye diferentes puntos de vista y declaraciones de actores relevantes.