El músico callejero aceptó que mató a su pareja
🔴 Femicidio en Salta: Hugo Guzmán admitió haber asesinado a su esposa Estela Velarde. La fiscalía pidió prisión perpetua y las hijas apoyaron el juicio abreviado. La jueza dará su fallo el 12/11. #Justicia #Salta


El proceso judicial por el femicidio de Estela Velarde, ocurrido el 27 de junio de 2024 en el barrio Juan Manuel de Rosas de la ciudad de Salta, avanzó hacia una resolución definitiva tras la audiencia celebrada ayer. Hugo Guzmán, músico callejero de 61 años, admitió su responsabilidad en el asesinato de su esposa, quien fue atacada mientras dormía con un elemento contundente tipo pico. El hecho se produjo en el contexto de una relación matrimonial de más de veinte años, marcada en sus últimos meses por violencia estructural y una inminente separación.
Durante la audiencia, la fiscal Luján Sodero Calvet solicitó la conversión del proceso en juicio abreviado y pidió la pena de prisión perpetua para Guzmán, bajo la acusación de homicidio calificado por el vínculo, alevosía, ensañamiento y violencia de género. La querella y la defensa técnica del imputado coincidieron en la procedencia del acuerdo, mientras que las hijas de la víctima, presentes en la audiencia, manifestaron su conformidad y exigieron justicia por su madre.
Según los informes médicos, Estela Velarde falleció pocas horas después de la agresión, tras ser trasladada al Hospital San Bernardo. La causa de muerte fue un shock hipovolémico provocado por traumatismo facial y encéfalo craneano severo. Tras el ataque, Guzmán intentó quitarse la vida ingiriendo veneno, pero fue asistido de urgencia y logró sobrevivir.
La fiscalía remarcó la importancia de evitar la revictimización de las hijas de Velarde, quienes presenciaron parte del episodio y sufrieron secuelas traumáticas. Por su parte, la defensa solicitó que, una vez dictada la condena, Guzmán sea trasladado a la penitenciaría local y se le permita acceder al Sistema de Progresividad Carcelaria.
La jueza Paola Marocco presidió la audiencia y dispuso un cuarto intermedio hasta el miércoles 12 de noviembre a las 11, momento en el que dará a conocer su resolución sobre la validez del acuerdo y la sanción solicitada, tras evaluar los elementos probatorios y las características del hecho juzgado. El caso ha generado conmoción en la comunidad salteña y pone en relieve la problemática de la violencia de género y los femicidios en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Diego Santilli juró ante el Presidente como ministro del Interior
12 de noviembre de 2025

La reconstrucción del PRO de Mendoza y qué rol tendrá Mauricio Macri
11 de noviembre de 2025

El Gobierno dio marcha atrás y anuló el traspaso del Renaper: el trasfondo de la decisión y los cambios que se evalúan
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.