Peregrinación a Luján 2025: el mapa completo del recorrido, con los puestos de apoyo y sanitarios
• Miles de fieles participan este fin de semana en la 51° Peregrinación Juvenil a Luján 🚶♂️ • Recorrido de 60 km desde Liniers hasta la Basílica de Luján • Refuerzos en trenes, puestos sanitarios y apoyo logístico • Lema: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”



Miles de fieles de todo el país participan este fin de semana en la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, una de las manifestaciones religiosas más importantes de Argentina. El evento, que se desarrolla entre el sábado 4 y el domingo 5 de octubre, convoca a peregrinos de todas las edades para recorrer a pie los 60 kilómetros que separan el Santuario de San Cayetano, en Liniers, de la Basílica de Luján, bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
El recorrido oficial inicia el sábado a las 10 de la mañana en el barrio porteño de Liniers y atraviesa los municipios bonaerenses de Morón, Merlo, Moreno y General Rodríguez, siguiendo la Ruta Nacional N°7 hasta llegar a Luján. A lo largo del trayecto, los participantes cuentan con más de 100 puestos de apoyo y sanitarios, 12 camiones cisterna de agua potable y alimentos gratuitos, además de la asistencia de más de 5.500 voluntarios.
Para facilitar el traslado de los fieles, Trenes Argentinos dispuso servicios especiales en la línea Sarmiento, con trenes adicionales entre Moreno y Luján y frecuencias reforzadas entre Liniers y Moreno. Los horarios y recorridos pueden consultarse en el sitio oficial del Ministerio de Transporte, permitiendo a los peregrinos planificar su viaje con anticipación y mayor seguridad.
La organización recomienda a los participantes llevar botellas reutilizables para recargar agua, velas para encender durante la madrugada y alimentos no perecederos para donar a organizaciones sociales. También se enfatiza la importancia de la preparación física y espiritual, así como el respeto a las indicaciones de los voluntarios y el personal de asistencia.
El evento culmina con la misa central del domingo, presidida por el Arzobispo de Buenos Aires, quien brindará la bendición a los peregrinos en la Plaza General Belgrano, frente a la Basílica. La peregrinación, que se realiza ininterrumpidamente desde 1975, es considerada un símbolo de unidad, esperanza y devoción, y promueve valores de solidaridad y comunidad entre los participantes.
La Virgen de Luján, venerada en Argentina desde hace cuatro siglos, es el centro de esta manifestación de fe que trasciende diferencias sociales, ideológicas y políticas. Voceros eclesiásticos y participantes coinciden en destacar el espíritu inclusivo y la experiencia de gratitud y encuentro que caracteriza a la caminata, consolidando su lugar en la tradición popular argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Brutal golpiza de la policía al actor Osqui Guzmán: "Me dijeron chorro"
3 de octubre de 2025

El Subte tendrá horario extendido durante el fin de semana y el lunes cerrará una estación por obras
3 de octubre de 2025

“Es un trucho”: en su primer libro, Espert transcribió una charla sobre historia argentina con Juan José Sebreli sin citarlo
3 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.