Kicillof cerró un acto de referentes sindicales: Taiana pidió “liberar a la proscripta Cristina”
• Kicillof encabezó un acto sindical en La Plata • Lanzamiento de Fuerza Patria para octubre • Fuerte respaldo gremial y pedido de libertad para Cristina Kirchner • Críticas a Milei y llamado a la unidad #Política #Economía 🇦🇷



El Club Atenas de La Plata fue el epicentro de un masivo acto sindical y político el pasado lunes, donde el gobernador Axel Kicillof encabezó el lanzamiento de la campaña de Fuerza Patria para las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre. El evento, organizado por la CGT y las dos vertientes de la CTA, reunió a miles de trabajadores, militantes y referentes gremiales, consolidando el respaldo sindical al proyecto político liderado por Kicillof.
Durante el acto, Kicillof agradeció el apoyo de las centrales obreras y destacó el triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 7 de septiembre. "Desde el 7 de septiembre no se nos va la sonrisa, porque el pueblo de la provincia nos dio un espaldarazo", afirmó el mandatario, quien también subrayó la importancia de la unidad y la construcción de futuro. "En octubre se comienza a construir futuro", agregó, en referencia a la próxima contienda electoral.
El gobernador bonaerense fue acompañado por Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, y otros dirigentes sindicales como Roberto Baradel, Hugo Moyano (hijo), Daniel Catalano y Sergio Palazzo. Taiana aprovechó la ocasión para pedir la liberación de la expresidenta Cristina Kirchner, detenida bajo cargos de corrupción, y llamó a "trabajar para el 27 hacia una gran victoria, liberar a la proscripta Cristina y tener otro camino que permita años de justicia e igualdad".
El acto también sirvió para mostrar la unidad del movimiento sindical, con la presencia de los seis candidatos gremiales que integran la lista de Fuerza Patria. "Vamos en camino a la unificación de ambas centrales", expresó Baradel, mientras que Hugo Godoy, titular de la CTA Autónoma, destacó la presentación de propuestas para frenar el avance de las políticas de ajuste del gobierno nacional.
Kicillof no escatimó críticas hacia la administración de Javier Milei, señalando que "hay un tembladeral en el gobierno nacional" y cuestionando las recientes medidas económicas. "El ajuste de Milei fue rechazado con votos en las urnas", sostuvo, y llamó a redoblar esfuerzos para llenar el Congreso de diputados comprometidos con los trabajadores.
La militancia presente coreó consignas como "Axel presidente" y "Cristina libre", reflejando el clima de movilización y expectativa de cara a las elecciones de octubre. El acto en La Plata se inscribe en un contexto de creciente articulación entre el sindicalismo y el peronismo bonaerense, con el objetivo de fortalecer la oposición al modelo económico nacional y defender los derechos laborales y sociales.
El evento dejó en claro la intención de los gremios y el peronismo de consolidar una alternativa política y legislativa, mientras se mantienen los reclamos por la liberación de Cristina Kirchner y la unidad de los trabajadores frente a los desafíos económicos y sociales que enfrenta el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Alarma por la desaparición de tres jóvenes mujeres en La Matanza: la pista de una camioneta e hipótesis que inquietan
23 de septiembre de 2025

Mauricio Macri reapareció para intentar alinear a Pro y se refirió al momento del Gobierno
23 de septiembre de 2025

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: "No soy de los que creen que cuanto peor, mejor", aseguró Mauricio Macri en su reaparición para respaldar a candidatos del PRO
23 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.