Volver a noticias
13 de noviembre de 2025
Politica
Corrientes

Qué dijo Gustavo Valdés sobre la llegada a Corrientes de Javier Milei

• Milei cerró el Congreso de Economía Regional en Corrientes con un discurso sobre crecimiento económico. • El evento reunió a referentes políticos, empresarios y economistas. • Se destacó el enfoque en federalismo y reformas económicas. 🇦🇷

Qué dijo Gustavo Valdés sobre la llegada a Corrientes de Javier Milei - Image 1
Qué dijo Gustavo Valdés sobre la llegada a Corrientes de Javier Milei - Image 2
1 / 2

El presidente Javier Milei arribó este jueves a la ciudad de Corrientes para participar como orador principal en el 12° Congreso de Economía Regional, organizado por el Club de la Libertad. El evento, que se desarrolló en el Espacio Andes, reunió a más de cuarenta expositores entre funcionarios, empresarios y académicos, tanto nacionales como internacionales, consolidando a Corrientes como un punto clave para el debate sobre el liberalismo y las reformas económicas en Argentina.

La jornada comenzó temprano con paneles que abordaron temas como inflación, tipo de cambio y proyecciones de financiamiento, incluyendo videoconferencias de economistas desde Estados Unidos. El presidente Milei, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el diputado nacional Martín Menem, cerró el evento con una conferencia titulada "Los desafíos del crecimiento económico", en la que buscó conectar la "épica de la libertad" con la realidad económica nacional. "Este espacio es fundamental para debatir el futuro del desarrollo y el federalismo económico", expresó Milei durante su intervención.

La visita se produjo en un contexto de fortalecimiento de la presencia de La Libertad Avanza en el interior del país, especialmente tras los resultados electorales ajustados en Corrientes. El gobernador Gustavo Valdés no estuvo presente debido a un viaje oficial a la India, por lo que la delegación presidencial fue recibida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard y el intendente de la capital, Eduardo Tassano.

El Club de la Libertad, que ha acompañado a Milei desde antes de su llegada a la Casa Rosada, se consolida como una tribuna clave para el liberalismo argentino. El evento, de carácter académico y estratégico, también sirvió para fortalecer vínculos con sectores productivos y políticos de la región. La alta presencia de figuras nacionales y la organización de actividades futuras reflejan el interés político en Corrientes y su creciente relevancia en la agenda nacional.

La jornada concluyó con expectativas sobre el impacto de las reformas propuestas y el papel de Corrientes como escenario de negociaciones y debates sobre el federalismo y el desarrollo económico. La consolidación de este tipo de encuentros anticipa una agenda cargada de actividades y discusiones en torno al futuro político y económico del país.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CORRIENTES.– Mientras el país sigue atento a las discusiones económicas y al pulso político del interior, Corrientes se convierte hoy en el epicentro del pensamiento liberal con una nueva edición del ...

Leer más

Ambito

13 de noviembre de 2025

Se espera que el discurso del Presidente tenga un enfoque económico y que se refiera al presente del país y a las proyecciones de su gestión. Javier Milei hablará en Corrientes en el Club de la Liber...

Leer más

Perfil

11 de noviembre de 2025

La provincia de Corrientes se consolida como foco de la agenda nacional con una segunda visita de figuras clave del Gobierno Nacional en 48 horas. Luego de la presencia del presidente Javier Milei est...

Leer más

Laprensa

13 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei visita hoy la provincia de Corrientes para participar de la jornada inaugural del 12° Congreso de Economía del Club de la Libertad. El mandatario no será recibido ni compar...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores representados.