Volver a noticias
13 de noviembre de 2025
Economia
Argentina

Hoy es la Noche de las Heladerías en Rosario: qué locales ofrecen dos cuartos al precio de uno

• ¡Hoy es La Noche de las Heladerías! 🍦 • Más de 500 locales en Argentina ofrecen 2x1 en 1/4 kg desde las 19 hs. • Celebración federal, nuevos sabores y acciones solidarias. #HeladoArtesanal #Argentina

Hoy es la Noche de las Heladerías en Rosario: qué locales ofrecen dos cuartos al precio de uno - Image 1
Hoy es la Noche de las Heladerías en Rosario: qué locales ofrecen dos cuartos al precio de uno - Image 2
Hoy es la Noche de las Heladerías en Rosario: qué locales ofrecen dos cuartos al precio de uno - Image 3
1 / 3

Este jueves 13 de noviembre, Argentina celebra una nueva edición de La Noche de las Heladerías, un evento que reúne a más de 500 locales en todo el país bajo la organización de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA). Desde las 19 horas, los amantes del helado podrán disfrutar de la tradicional promoción 2x1 en el cuarto kilo, una iniciativa que busca acercar el helado artesanal a cada rincón del país y fomentar el consumo en un ambiente festivo y familiar.

La Noche de las Heladerías forma parte de la 41° Semana del Helado Artesanal, que se extiende del 10 al 16 de noviembre y se realiza bajo el lema “El futuro es artesanal”. Además de las promociones, el evento incluye música en vivo en numerosos locales y la presentación de un nuevo sabor frutal, "Fruta D’ Oro", elaborado con mango, banana, lima y chocolate blanco, resultado de la última Coppa D’Oro del Helado Artesanal celebrada en Argentina.

El consumo de helado en Argentina es uno de los más altos de la región, con un promedio de 7,3 kilos por persona al año, cifra que aumenta a 10 kilos durante el verano. Los sabores tradicionales como dulce de leche y chocolate con almendras siguen siendo los favoritos, aunque la innovación y la creatividad han impulsado la aparición de nuevas opciones como el pistacho y el chocolate de Dubái.

El evento también tiene un fuerte componente solidario. AFADHYA realiza donaciones y acciones a beneficio de instituciones como la Fundación Natalí Flexer, Casa Garrahan, Comedor Los Piletones y Casa del Teatro, reafirmando el compromiso social del sector heladero.

Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA, destacó el prestigio internacional del helado argentino y la profesionalización del sector: “No hay otro país que haya desarrollado tanto su cultura heladera como Argentina. El nuestro no solo es un helado, es una experiencia, una celebración”.

La Noche de las Heladerías se consolida como una celebración federal, que une tradición, innovación y solidaridad, y que cada año convoca a miles de argentinos a compartir el placer del helado artesanal. El evento refuerza la identidad nacional y la pasión por un postre que, según los organizadores, es mucho más que un alimento: es parte de la cultura y la historia argentina.

Fuentes

Lacapital

13 de noviembre de 2025

Seguinos...

Leer más

Clarin

21 de noviembre de 2024

Del 10 al 16 de noviembre, la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) llevará adelante una nueva edición -la número 41- de la Semana del Helado Artesanal, una celebración q...

Leer más

Infobae

13 de noviembre de 2025

13 Nov, 2025 Maximiliano Maccarrone, presidente de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helado y Afines (AFADHYA), defendió con firmeza que el helado artesanal argentino ocupa el primer lugar ...

Leer más

Rionegro

13 de noviembre de 2025

Este jueves, la cadena patagónica más querida tiene una promoción muy especial: 2x1 en potes de ¼ kilo, exclusiva para quienes se registren en su club de beneficios. Así podés aprovecharla en todas su...

Leer más

Minutouno

13 de noviembre de 2025

La Noche de las Heladerías regresa este jueves 13 de noviembre a la Argentina con más de 500 locales adheridos y distribuidos en distintos puntos del país que ofrecerán descuentos especiales para los ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.