Rigen alertas amarillas por tormenta en 7 provincias: cuándo vuelven las lluvias a CABA
- 🌧️ Alertas amarillas por tormentas en 7 provincias argentinas - Riesgo de granizo, ráfagas de hasta 90 km/h y lluvias intensas - SMN recomienda precaución y seguir indicaciones oficiales - Mejoría prevista para el fin de semana



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por tormentas fuertes en siete provincias argentinas, generando preocupación por el impacto de las condiciones climáticas adversas en la región. Las provincias afectadas incluyen Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa, donde se esperan lluvias intensas, actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.
Según el SMN, estos fenómenos meteorológicos tienen capacidad de daño y pueden interrumpir momentáneamente las actividades cotidianas. Las precipitaciones acumuladas se estiman entre 40 y 80 milímetros, con valores localmente superiores a 100 milímetros en el noreste argentino. Además, el norte de Córdoba y el sur de Chubut mantienen alertas amarillas por vientos fuertes, con ráfagas que podrían llegar a los 80 km/h.
El organismo recomienda a la población mantenerse a resguardo y asegurar los elementos que puedan ser desplazados por el viento. En algunas zonas, como el centro y sur de Misiones, norte de Corrientes y sur de Chaco, las alertas podrían escalar a nivel naranja, lo que implica un riesgo mayor y la necesidad de extremar precauciones.
En Salta, el meteorólogo Edgardo Escobar explicó que el cambio de tiempo se debe al avance de una perturbación prefrontal, con probabilidades de lluvia entre el 70% y el 90%. Se prevé que las lluvias y tormentas continúen hasta el sábado, con un descenso marcado de la temperatura y una mejoría gradual a partir del domingo, coincidiendo con el Día de la Madre.
El fenómeno responde a patrones típicos de la primavera, donde los contrastes térmicos y el aumento de humedad favorecen el desarrollo de tormentas intensas en cortos períodos de tiempo. Las autoridades y medios de comunicación insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales para evitar situaciones de riesgo y minimizar el impacto de las condiciones climáticas adversas.
Se espera que el clima mejore hacia el fin de semana, con jornadas soleadas y temperaturas más bajas, permitiendo la reanudación de actividades normales en las zonas afectadas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.