Santilli en Mendoza: elogios con Cornejo, un crédito destrabado y cambios en la Ley de Glaciares
• Santilli y Cornejo acuerdan impulsar reformas clave en Mendoza • Se destraba crédito de $75M para obras de agua potable • Cambios regulatorios y debate sobre Ley de Glaciares • Jornada política y económica relevante 🇦🇷



El ministro del Interior, Diego Santilli, realizó una visita oficial a Mendoza donde mantuvo una reunión de trabajo con el gobernador Alfredo Cornejo. El encuentro, enmarcado en la estrategia del Gobierno nacional para consolidar apoyos a las reformas estructurales propuestas por el presidente Javier Milei, incluyó anuncios de financiamiento internacional y debates sobre cambios regulatorios y ambientales.
Durante la jornada, Santilli y Cornejo coincidieron en la importancia de avanzar con reformas laborales, fiscales y penales, consideradas fundamentales para fomentar la inversión y el empleo en Argentina. "La Argentina necesita estas reformas y yo soy uno de los que promueve estas reformas estructurales", afirmó Cornejo, subrayando que el equilibrio fiscal por sí solo no será suficiente para reactivar la economía.
Uno de los resultados concretos del encuentro fue el destrabe de un préstamo de 75 millones de dólares otorgado por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), destinado a obras de agua potable en Mendoza y San Rafael. El decreto nacional que habilita el crédito fue publicado en el Boletín Oficial, y permitirá la ampliación de plantas potabilizadoras y acueductos en la provincia. "En el Boletín Oficial anoche ya ha sido publicada la autorización del préstamo de Fonplata", destacó Cornejo, agradeciendo la gestión de Santilli.
La agenda de la visita incluyó también la participación en el "Finance Day & TSX Roadshow" y la Mesa del Cobre, donde estuvieron presentes gobernadores de otras provincias mineras. En paralelo, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, presentó la reciente desregulación aplicada a la industria vitivinícola, que eliminó 973 normas y flexibilizó la fiscalización del sector. Esta medida ha generado diversas reacciones en el sector, que ahora deberá adaptarse a un marco más orientado a la autorregulación.
Consultado sobre la posible modificación de la Ley de Glaciares para habilitar proyectos mineros en zonas periglaciares, Santilli adoptó una postura cautelosa, señalando que el debate deberá darse en el Congreso y que se priorizará el cuidado del medio ambiente. "Tenemos que mejorar con cuidado y respeto con cuidado de nuestro medio ambiente y aprender de muchas cosas que suceden en el planeta", afirmó.
La visita de Santilli a Mendoza se inscribe en una serie de reuniones con gobernadores provinciales, en las que el Gobierno nacional busca fortalecer consensos tanto en las provincias como en el Congreso, en un contexto de negociaciones legislativas intensas. Mendoza, por su peso en la industria vitivinícola y minera, se posiciona como un punto estratégico en la agenda nacional. El sector vitivinícola, por su parte, expresó dudas y consultas sobre la nueva regulación, mientras que el Gobierno nacional continúa su esfuerzo por consolidar apoyos legislativos y provinciales para avanzar con su agenda de reformas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Explosión en una planta química genera un fuerte incendio en la municipalidad de Ezeiza, Argentina
15 de noviembre de 2025

Tragedia y fuego en Ezeiza: cayó una avioneta sobre la central térmica y explotó una fábrica de pinturas
15 de noviembre de 2025

Así fue el secuestro de la joven de La Plata que fue abusada en el Parque Pereyra Iraola
14 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.