Volver a noticias
12 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El Gobierno recuperó otro edificio de la Universidad Madres de Plaza de Mayo que estaba vacío desde hace una década

• El Gobierno desafectó un edificio de la Universidad Madres de Plaza de Mayo en Caballito tras 10 años sin uso. • Será reasignado o vendido por la AABE. • La universidad alegó falta de presupuesto y no lo necesitaba. #Política #Economía 🏢🇦🇷

El Gobierno recuperó otro edificio de la Universidad Madres de Plaza de Mayo que estaba vacío desde hace una década - Image 1
El Gobierno recuperó otro edificio de la Universidad Madres de Plaza de Mayo que estaba vacío desde hace una década - Image 2
El Gobierno recuperó otro edificio de la Universidad Madres de Plaza de Mayo que estaba vacío desde hace una década - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional desafectó un edificio ubicado en Avenida Rivadavia 4615/17/19, en el barrio porteño de Caballito, que había sido cedido a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo pero permaneció sin uso durante al menos una década. La decisión, formalizada mediante la Resolución 70/2025 publicada en el Boletín Oficial, fue adoptada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) en el marco de una política de racionalización y optimización del patrimonio inmobiliario estatal impulsada por la administración de Javier Milei.

El inmueble, de 283 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, había sido originalmente administrado por la Armada Argentina y luego transferido a la universidad en 2023. Sin embargo, la institución nunca lo utilizó, alegando falta de presupuesto para realizar las refacciones necesarias. En noviembre de 2025, la universidad notificó formalmente a la AABE que no requería el edificio para sus actividades institucionales, habilitando su desafectación y futura reasignación.

La resolución establece que el edificio permanecerá bajo custodia de la universidad hasta que se defina su nuevo destino, garantizando su resguardo e integridad. La medida se inscribe en un plan más amplio del Gobierno para recuperar y aprovechar inmuebles estatales ociosos o subutilizados, con la posibilidad de venta o reasignación a otros organismos públicos.

La Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, creada por ley en 2023, ya había recibido otro inmueble estatal en Villa Devoto para actividades administrativas y almacenamiento. Paralelamente, la institución enfrenta una intervención estatal y despidos de docentes, lo que ha generado críticas y denuncias por parte de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.

Desde el Gobierno, se sostiene que la desafectación busca poner los bienes públicos al servicio de políticas activas y del interés general. "En términos políticos, Milei se apropió de la universidad que creamos las Madres", expresó la asociación en un comunicado. Por su parte, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, afirmó: "Para quienes se divertían a costa del dinero de los argentinos, la fiesta terminó. Ahora enfrentarán todo el peso de la ley".

La decisión refleja la orientación de la administración actual hacia la reorganización y posible venta de activos estatales, en un contexto de ajuste y optimización de recursos públicos. El futuro del edificio de Caballito será definido por la AABE, que evaluará su destino en función de las necesidades estatales y las políticas públicas en curso.

Fuentes

Infobae

12 de noviembre de 2025

12 Nov, 2025 Por Andrés Klipphan El Gobierno de La Libertad Avanza recuperó un segundo edificio que había sido cedido al entonces Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de PLa...

Leer más

Cronista

12 de noviembre de 2025

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) desafectó un inmueble emblemático que pertenecía a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo. Se trata de un edificio ubicado en Avenida ...

Leer más

Eldestapeweb

11 de noviembre de 2025

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) resolvió desafectar un inmueble que estaba destinado a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, pero no llegó a ser utilizado por la in...

Leer más

Iprofesional

11 de noviembre de 2025

Tal como lo viene haciendo desde que asumió Javier Milei, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) sigue intentando generar divisas para las arcas del Tesoro a partir de la venta de lo...

Leer más

Clarin

11 de noviembre de 2025

El Gobierno avanzó en las últimas horas con la recuperación de un edificio que pertenecía a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, ubicado en pleno centro de Caballito, y que estaba sin acti...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces involucradas.