Volver a noticias
21 de septiembre de 2025
Seguridad
Rawson

Mató a dos policías y se quitó la vida en la U-6 de Rawson

• Máximo Abraham, condenado por el asesinato de dos policías en Tucumán, fue hallado muerto en el penal de Rawson. • El hecho conmociona por su historial violento y la falta de arrepentimiento. • Investigación en curso sobre las circunstancias. 🚨

Mató a dos policías y se quitó la vida en la U-6 de Rawson - Image 1
Mató a dos policías y se quitó la vida en la U-6 de Rawson - Image 2
Mató a dos policías y se quitó la vida en la U-6 de Rawson - Image 3
1 / 3

Máximo Alejandro Abraham, condenado a prisión perpetua por el asesinato de dos policías en Tucumán, fue hallado muerto en su celda del penal de Rawson, provincia de Chubut, el pasado 20 de septiembre. Abraham, de 22 años, había sido trasladado a la cárcel federal por su conducta violenta y su historial de incidentes dentro de otros establecimientos penitenciarios.

El doble homicidio que lo llevó a la condena ocurrió la madrugada del 13 de febrero de 2018, en el parque 9 de Julio de la capital tucumana. Según la reconstrucción de los hechos, los policías Sergio Páez González y Cristian Peralta intentaron identificar a Abraham, quien se encontraba en una camioneta junto a una mujer trans. Abraham respondió con disparos, provocando la muerte de ambos efectivos y dejando huérfanos a nueve hijos. Tras el ataque, huyó y permaneció prófugo hasta su detención el 22 de febrero de ese año. En 2021, fue sentenciado a prisión perpetua.

Durante su tiempo en prisión, Abraham fue considerado un interno conflictivo, protagonizando peleas y siendo investigado por presunta comercialización de drogas dentro del penal de Villa Urquiza. Por estos motivos, fue trasladado primero a Marcos Paz y luego a Rawson, donde ocupó una celda similar a las de otros internos, con acceso a comunicación y alimentación regular.

El fallecimiento de Abraham fue confirmado por fuentes penitenciarias y periodistas locales, quienes señalaron que se quitó la vida colgándose de un barrote de la ventana de su celda. La noticia generó diversas reacciones en redes sociales y medios, donde se destacó la falta de arrepentimiento del condenado y el impacto que su crimen tuvo en la sociedad tucumana. "Nunca se arrepintió de sus actos", afirmó la periodista Mariana Romero.

Las autoridades investigan las circunstancias de su muerte y el procedimiento seguido en el penal de Rawson. El caso reabre el debate sobre la seguridad en las cárceles y el manejo de internos considerados peligrosos, así como el impacto de hechos violentos en las familias de las víctimas y la comunidad.

Fuentes

Diariojornada

22 de septiembre de 2025

En 2018 Máximo Alejandro Abraham fusiló a sangre fría a dos policías en el parque 9 de Julio de Tucumán, dejando huérfanos a 9 hijos, hecho del que nunca se arrepintió. Había sido trasladado a la Unid...

Leer más

Lagaceta

22 de septiembre de 2025

A un año y dos semanas de haber sido trasladado a una cárcel federal, Máximo Alejandro “Maxi” Abraham fue encontrado sin vida en la celda del penal de Rawson. El condenado a perpetua, se quitó la vida...

Leer más

Eltucumano

22 de septiembre de 2025

"Estaba alojado en el penal de Rawson en la provincia de Chubut". Así el productor César Juárez confirmó este sábado el fallecimiento del tucumano condenado por el doble asesinato de dos policías. Fo...

Leer más

Quepasasalta

20 de septiembre de 2025

M�ximo Abraham, quien se encontraba detenido en el penal de Rawson, fue conocido por su conducta violenta y por no mostrar arrepentimiento tras sus cr�menes. Seg�n inform� la periodista Mariana Romero...

Leer más

Contextotucuman

20 de septiembre de 2025

Sábado 20 de Septiembre de 2025, 16:10 Murió Máximo Abraham, doble asesino, heredero de prostíbulos de la máxima Madama tucumana. Estaba en el penal de Rawson porque era incontrolable. En 2018 fusiló...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa del contenido.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes con otros hechos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.