Volver a noticias
7 de octubre de 2025
Politica
Viedma

Detuvieron a "Fred" Machado en Viedma para iniciar el proceso de extradición a Estados Unidos

• Detienen a Fred Machado en Viedma para su extradición a EE.UU. por narcotráfico y lavado de dinero. • Gobierno y Corte Suprema avalan el proceso. • Machado vinculado a figuras políticas y campañas argentinas. #Justicia #Seguridad

Detuvieron a "Fred" Machado en Viedma para iniciar el proceso de extradición a Estados Unidos - Image 1
Detuvieron a "Fred" Machado en Viedma para iniciar el proceso de extradición a Estados Unidos - Image 2
Detuvieron a "Fred" Machado en Viedma para iniciar el proceso de extradición a Estados Unidos - Image 3
1 / 3

Federico "Fred" Machado, empresario argentino acusado de narcotráfico y lavado de dinero, fue detenido este martes en su domicilio de Viedma, Río Negro, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que habilitó su extradición a Estados Unidos. El operativo, realizado por la Policía Federal, se concretó pocas horas después de que el máximo tribunal rechazara los argumentos de la defensa y declarara procedente el pedido de la justicia estadounidense.

El Gobierno nacional, a través de un comunicado oficial, confirmó la decisión y anunció el inicio de los pasos administrativos y diplomáticos para cumplir con la extradición. "La República Argentina ratifica su compromiso en la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos, el narcotráfico y el crimen organizado", expresó la Oficina del Presidente. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó que Machado será custodiado por fuerzas federales hasta su traslado.

Machado enfrenta en Estados Unidos cinco cargos principales, entre ellos la posesión y distribución de al menos cinco kilogramos de cocaína, asociación ilícita para lavado de dinero y conspiración para fraude electrónico. La causa, iniciada en 2021 por un Gran Jurado Federal del Distrito Este de Texas, también involucra transferencias de fondos a campañas políticas argentinas, incluyendo la de José Luis Espert, quien habría recibido cerca de USD 200.000 en concepto de asesoría y vuelos privados financiados por el empresario.

Durante el proceso judicial, la defensa de Machado presentó objeciones por supuesta falta de doble incriminación y parcialidad, pero la Corte Suprema desestimó estos planteos y dejó la decisión final en manos del Poder Ejecutivo, que la viabilizó horas después. Machado, en declaraciones radiales, manifestó que esperaba el desenlace y confía en que la justicia estadounidense retire algunos cargos.

El caso generó reacciones políticas, con el presidente Javier Milei y la ministra Bullrich respaldando la extradición y la política de "tolerancia cero" frente al crimen organizado. Por su parte, el dirigente Juan Grabois criticó los vínculos entre empresarios y políticos y pidió seguridad para Machado antes de su traslado. La extradición se enmarca en los tratados de cooperación penal entre Argentina y Estados Unidos, y se espera que el proceso se complete en los próximos días, mientras la defensa negocia posibles acuerdos judiciales en el país norteamericano.

La detención y extradición de Machado reavivan el debate sobre la transparencia en la financiación política y la relación entre empresarios y figuras públicas, en un contexto de creciente cooperación internacional contra el crimen organizado.

Fuentes

Pagina12

7 de octubre de 2025

EN VIVO El empresario Federico "Fred" Machado fue detenido esta tarde por la Policía Federal en su casa de Viedma, provincia de Río Negro, para hacer efectiva su extradición a los Estados Unidos, don...

Leer más

Infobae

7 de octubre de 2025

7 Oct, 2025 El Gobierno confirmó a través de un comunicado que extraditará a Estados Unidos a Federico “Fred” Machado, luego de que la Corte Suprema habilitara ese proceso en la causa que lo tiene co...

Leer más

Perfil

7 de octubre de 2025

La ministra de Seguridad Nacional y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich, respondió este martes a las declaraciones de Juan Grabois sobre la situación del empr...

Leer más

Pagina12

7 de octubre de 2025

EN VIVO El presidente Javier Milei dio el visto bueno para la extradición del empresario ligado al narcotráfico "Fred" Machado. De esta manera, el Gobierno consideró "procedente" que el imputado sea ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Luego de un intenso raid mediático, Federico “Fred” Machado recibió este mediodía la noticia que menos esperaba: la Corte Suprema hizo lugar al pedido de extradición y en los próximos días será trasla...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.