Volver a noticias
13 de noviembre de 2025
Politica
Zárate

Un municipio bonaerense designó a una inteligencia artificial como funcionaria

• Zárate designó a ZARA, una IA, como funcionaria pública 🤖 • Atenderá trámites y reclamos 24/7 • Exención tributaria de 15 años para empresas de IA • Primer municipio argentino en integrar IA al Estado

Un municipio bonaerense designó a una inteligencia artificial como funcionaria - Image 1
Un municipio bonaerense designó a una inteligencia artificial como funcionaria - Image 2
Un municipio bonaerense designó a una inteligencia artificial como funcionaria - Image 3
1 / 3

El municipio bonaerense de Zárate se convirtió en pionero en Argentina al designar oficialmente a una inteligencia artificial como funcionaria pública. ZARA, el chatbot desarrollado para este fin, ocupará el cargo de Directora General de Atención al Vecino No Humana, con facultades para tramitar expedientes, firmar resoluciones administrativas y responder reclamos de manera inmediata. La decisión fue formalizada esta semana por el intendente Marcelo Matzkin, quien firmó el decreto municipal N.º 532/25, estableciendo a ZARA como parte integral de la estructura estatal.

Según las autoridades municipales, la implementación de ZARA no implica la sustitución de empleados municipales, sino que busca potenciar su labor y mejorar la eficiencia administrativa. "ZARA no reemplaza a los trabajadores municipales, los potencia", afirmó Matzkin, subrayando que la herramienta permitirá una atención más eficiente, constante y accesible, sin comprometer la calidad del servicio. El sistema funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, brindando respuestas personalizadas y derivando consultas a las áreas correspondientes cuando sea necesario.

El municipio también anunció una ambiciosa estrategia para posicionarse como un hub de inteligencia artificial a nivel nacional. Para ello, se otorgarán 15 años de exención tributaria a empresas y startups de IA que se radiquen en Zárate, extendiendo el beneficio a cualquier industria cuyo proceso productivo dependa principalmente de la inteligencia artificial. Además, se abrió un proceso de licitación privada, con un presupuesto oficial de 75 millones de pesos, para seleccionar a la empresa encargada de desarrollar e implementar el chatbot.

La iniciativa se enmarca en una tendencia global de automatización y digitalización de la gestión pública, con el objetivo de mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios. De acuerdo con el informe Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial, la inteligencia artificial está transformando el mercado laboral, impulsando la creación de nuevos empleos y modificando las competencias requeridas por las empresas. En este contexto, Zárate reafirma su compromiso con la innovación y la transparencia, consolidándose como un actor clave en el desarrollo de ciudades más inteligentes e inclusivas.

Fuentes

Infobae

13 de noviembre de 2025

13 Nov, 2025 Por primera vez en la Argentina, un municipio designó a una Inteligencia Artificial (IA) como funcionaria no humana. El sistema estará a cargo de su propia Dirección General y tendrá fac...

Leer más

Lapoliticaonline

13 de noviembre de 2025

El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, designó oficialmente a la primera chatbot reconocida como funcionaria no humana y a cargo de una Dirección General. ZARA tendrá facultades para tramitar exped...

Leer más

Ambito

13 de noviembre de 2025

El municipio bonaerense designó a una Inteligencia Artificial como Directora General de Atención al Vecino, cargo con facultades para firmar resoluciones administrativas y tramitar expedientes. Bajo ...

Leer más

Tn

30 de octubre de 2025

El municipio bonaerense de Zárate se convirtió en la primera ciudad argentina en designar oficialmente a una inteligencia artificial como funcionaria pública. La IA, llamada ZARA, ocupará el cargo de...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con tendencias globales.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones relevantes.