La estrategia electoral que planea Milei luego de su viaje a Nueva York: qué destinos del país podría visitar
• Milei replegó su campaña tras recibir apoyo de Trump 🇺🇸 • El Gobierno busca recuperar el voto libertario ante elecciones clave 🗳️ • Desinformación sobre actos masivos en Córdoba fue desmentida 🔍 • Expectativas económicas mejoran, pero persiste la incertidumbre política

La campaña de Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA) atraviesa una etapa de repliegue estratégico en vísperas de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Tras su viaje a Nueva York, el presidente Milei suspendió temporalmente las actividades proselitistas, a la espera de reactivar la agenda partidaria con el respaldo político y financiero prometido por la administración de Donald Trump.
Fuentes del Gobierno manifestaron alivio por el cambio de expectativas en los mercados, atribuido al apoyo estadounidense, que permitió estabilizar el dólar y reducir el Riesgo País. "Si veníamos como la semana pasada nos la pegábamos de lleno", reconoció un colaborador libertario, en referencia a la volatilidad financiera previa al anuncio. El respaldo de Trump, sin embargo, está condicionado a los resultados electorales, lo que añade presión a la campaña oficialista.
En el plano político, LLA enfrenta un escenario electoral incierto. Sondeos internos muestran desde una ventaja de cuatro puntos sobre Fuerza Patria hasta un empate técnico, dependiendo de la participación electoral y el clima de desencanto entre votantes libertarios. La derrota en la provincia de Buenos Aires y la polémica por audios internos han afectado la moral partidaria, obligando a replantear la estrategia para "volver a enamorar" al electorado.
La campaña se orienta a reposicionar la figura de Milei como el centro absoluto de las actividades, limitando el entorno a los referentes más cercanos y seleccionando cuidadosamente las apariciones en provincias clave como Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. En Córdoba, el acto del 19 de septiembre fue acompañado por Karina Milei, Patricia Bullrich y Martín Menem, pero no alcanzó la masividad viralizada en redes sociales. Medios como La Voz del Interior verificaron que los videos difundidos correspondían a eventos de 2023 y no al acto reciente, aportando claridad ante la desinformación.
El oficialismo celebra la estabilización financiera y la recuperación de imagen en redes, aunque reconoce que el control del Congreso sigue siendo una meta difícil de alcanzar. La oposición, por su parte, cuestiona el endeudamiento y la estrategia de campaña, mientras el Gobierno apuesta a sumar bancas y negociar acuerdos con gobernadores aliados. El desenlace electoral será clave para definir el futuro del modelo libertario y la capacidad de Milei para impulsar reformas estructurales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Sugestiva foto de Mauricio Macri con Guillermo Francos en plena tensión LLA-PRO
25 de septiembre de 2025

En medio de rumores de acercamiento, Guillermo Francos se mostró con Mauricio Macri
25 de septiembre de 2025

Jóvenes, salvajes y con sed de territorio: la banda de Julito o Pequeño J, detrás del triple crimen en Florencio Varela
25 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.