Volver a noticias
4 de septiembre de 2025
Seguridad
Senda Hachada

Impactante operativo: transportaban 417 kilos de cocaína de Salta hacia Santiago del Estero

🚨 Gendarmería incautó 417 kg de cocaína ocultos en neumáticos de un camión en Senda Hachada, Salta. Hay 7 detenidos y múltiples allanamientos en Salta y Santiago del Estero. Golpe a una red narco vinculada a otro decomiso de 425 kg en mayo. #Seguridad

Impactante operativo: transportaban 417 kilos de cocaína de Salta hacia Santiago del Estero - Image 1
Impactante operativo: transportaban 417 kilos de cocaína de Salta hacia Santiago del Estero - Image 2
Impactante operativo: transportaban 417 kilos de cocaína de Salta hacia Santiago del Estero - Image 3
1 / 3

Gendarmería Nacional desarticuló una organización narcocriminal que transportaba 417 kilos de cocaína ocultos en los neumáticos de un camión Volvo, interceptado en Senda Hachada, Salta. El operativo, resultado de tres meses de investigación y vigilancia encubierta, incluyó la participación de varias unidades de la fuerza y el uso de tecnología como escáneres móviles y perros detectores de narcóticos.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta Nacional 34, cuando el camión, acompañado por camionetas que actuaban como "punteros", fue detenido por los efectivos. "El can detector de narcóticos marcó la posible presencia de estupefaciente en las ruedas duales y de auxilio", informaron fuentes oficiales. Al abrir los neumáticos, se hallaron 400 paquetes de cocaína, con un peso total de 417 kilos 715 gramos.

Siete personas fueron detenidas e imputadas por el delito de transporte agravado de estupefacientes. La jueza federal de Garantías de Tartagal dictó prisión preventiva para todos los acusados y ordenó el peritaje de 14 teléfonos secuestrados. Además, se realizaron siete allanamientos: cuatro en Salta (dos en Salvador Mazza, uno en General Mosconi y otro en Joaquín V. González) y tres en Quimilí, Santiago del Estero, donde se incautaron vehículos, armas, teléfonos satelitales y documentación relevante para la causa.

La investigación está vinculada a un operativo realizado en mayo pasado, cuando se decomisaron 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi. Según la fiscalía, la organización utilizaba un sofisticado modus operandi: la droga ingresaba al país en una camioneta, era escoltada por un vehículo "puntero" y finalmente transportada en los neumáticos de un camión.

El Ministerio de Seguridad destacó la coordinación interprovincial y el impacto del operativo en la lucha contra el narcotráfico en el norte argentino. La fiscal federal Lucía Orsetti subrayó la gravedad del caso y la magnitud de la logística criminal desarticulada. Las autoridades continúan investigando para determinar el alcance total de la red y su posible conexión con otros cargamentos recientes.

Fuentes

Eltribuno

5 de septiembre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Fiscales

5 de septiembre de 2025

Los 400 paquetes de cocaína pesaron 417 kilos y estaban escondidos en el interior de varios neumáticos de un camión. Los tests orientativos dieron resultado positivo para cocaína. El escáner móvil d...

Leer más

Lanacion

9 de abril de 2025

En mayo pasado se había realizado un operativo antidrogas en una gomería situada en la localidad salteña de General Mosconi, donde se encontró el acopio de 425 kilos de cocaína. Ese local emergió ento...

Leer más

Cadena3

9 de abril de 2025

Sociedad Cadena 3 Boletín informativo Mercado negro Hay siete detenidos, con múltiples allanamientos. Fueron interceptados por los funcionarios sobre la Ruta Nacional Nº 34 cuando se dirigían haci...

Leer más

Todojujuy

5 de septiembre de 2025

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. Gendarmería incautó 417 kilos de cocaína en un camión Volvo en Senda Hachada. Hay ocho detenido...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el operativo y la investigación.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros hechos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o declaraciones de actores relevantes.