Volvieron a pedir que Cristián Graf sea indagado por el cuerpo de un ex compañero enterrado en su jardín
🔎 Hallan restos de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984, en la casa de su excompañero en Coghlan. Fiscal pide indagar a Graf por encubrimiento y supresión de evidencia. El caso reabre tras 41 años. #Justicia #Seguridad


El caso de Diego Fernández Lima, el adolescente desaparecido en 1984, volvió a ocupar el centro de la escena judicial tras el hallazgo de sus restos en el jardín de la casa de Cristian Graf, su excompañero de colegio, en el barrio porteño de Coghlan. El fiscal Martín López Perrando, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°61, reiteró el pedido de indagatoria contra Graf por los delitos de encubrimiento agravado y supresión de evidencia, luego de que pruebas genéticas confirmaran la identidad de los huesos encontrados en mayo de 2025.
La investigación determinó que Fernández Lima fue asesinado de una puñalada en el tórax y que hubo un intento de desmembramiento del cuerpo, según el informe del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). El hallazgo se produjo de manera accidental, cuando obreros que trabajaban en una propiedad lindera advirtieron el desmoronamiento de tierra y alertaron a la policía. En el lugar se encontraron 151 fragmentos óseos y objetos personales de la víctima, como una corbata del uniforme escolar y un reloj Casio.
Cristian Graf, quien vivía en la casa desde los años '70 y fue compañero de Fernández Lima en la ENET N°36, está acusado de haber realizado maniobras para encubrir el hecho, incluyendo explicaciones consideradas "inverosímiles" por la fiscalía, como alegar que los huesos llegaron en un camión de tierra. La fiscalía sostiene que Graf tenía conocimiento previo de los restos y actuó para desviar la investigación, aunque no se le imputa el homicidio directamente.
El caso estuvo prescripto durante años, pero la fiscalía insiste en avanzar para dar respuestas a la familia de la víctima, que nunca dejó de buscarlo. La querella solicitó medidas adicionales, como el uso de georradar y la revisión de grabaciones televisivas donde podrían haber participado exalumnos del colegio. Graf, por su parte, niega responsabilidad directa y afirma que "todos queremos saber quién fue para estar en paz".
La investigación inicial en 1984 fue caratulada como "fuga de hogar", y la familia de Fernández Lima realizó una búsqueda incansable durante décadas. El reciente avance judicial busca esclarecer los hechos y determinar responsabilidades, en un caso que conmueve por su extensión temporal y por la persistencia de la familia en la búsqueda de justicia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Un joven se presentó a su propio funeral en Tucumán y abrió una incógnita sobre el cuerpo que velaba su familia
22 de septiembre de 2025

Su auto quedó destruido y logró sobrevivir: "Tengo que salir de acá Dios mío"
22 de septiembre de 2025

Volcó un camión con carne en Mendoza y los vecinos intentaron robar la carga: la policía tira balas de goma para dispersarlos
22 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.