Volver a noticias
5 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei

• Carrió y la Coalición Cívica piden juicio político al juez Maraniello por censura previa de audios de Karina Milei. • Acusan mal desempeño, abuso y posible red de influencias. • El caso reaviva el debate sobre libertad de expresión y justicia.

Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei - Image 1
Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei - Image 2
Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei - Image 3
1 / 3

La Coalición Cívica, encabezada por Elisa Carrió, presentó una denuncia ante el Consejo de la Magistratura solicitando el juicio político y la destitución del juez federal Alejandro Maraniello. La presentación, acompañada por los legisladores Marcela Campagnoli y Hernán Reyes, acusa al magistrado de mal desempeño y posible comisión de delitos, principalmente por dictar una medida cautelar que prohibió la difusión de audios, chats y videos de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Según los denunciantes, la decisión judicial constituye un acto de censura previa contra la prensa y vulnera el derecho constitucional a la libertad de expresión y acceso a la información pública. "La libertad de expresión es un límite que nunca debemos atravesar", expresó Reyes en redes sociales, subrayando la importancia de defender las instituciones y la transparencia en todos los poderes del Estado.

La denuncia también señala posibles vínculos de Maraniello con el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, y con laboratorios privados implicados en otros casos de corrupción, lo que, de confirmarse, podría suponer una violación de la independencia judicial. Además, el magistrado enfrenta cinco denuncias por abuso moral, sexual y violencia de género, presentadas por personal de su juzgado, y es señalado como presidente de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional, entidad que, según la denuncia, formaría parte de una supuesta red de tráfico de influencias.

El caso se enmarca en un contexto de crisis institucional, tras la difusión de audios que involucran a funcionarios del gobierno en presuntas redes de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. El Gobierno, por su parte, sostiene que la filtración de los audios es parte de una operación de espionaje ilegal destinada a desestabilizar la administración, y ha iniciado una investigación judicial paralela.

El debate sobre la medida cautelar de Maraniello ha generado fuertes críticas de juristas y asociaciones de prensa, que la consideran un precedente peligroso para la libertad de expresión. Mientras tanto, el Consejo de la Magistratura deberá decidir si avanza con el proceso de remoción del juez, en un caso que pone en el centro de la escena la relación entre justicia, poder político y derechos fundamentales.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El juez federal Julián Ercolini delegó en el fiscal Carlos Stornelli la investigación de la denuncia del Gobierno acerca de la existencia de un supuesto plan de espionaje ilegal para perjudicar al ofi...

Leer más

Perfil

29 de agosto de 2025

Patricio Alejandro Maraniello es juez titular del Juzgado Federal Civil y Comercial 5, abogado recibido en la UBA, divorciado y padre de dos hijos. También es presidente de la Asociación Argentina de ...

Leer más

Rosario3

6 de septiembre de 2025

Hace 5 horas Acusan al magistrado Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, la diputada nacional Marcela Campagnoli y el legi...

Leer más

Pagina12

6 de septiembre de 2025

EN VIVO Elisa Carrió volvió a sacudir el tablero judicial. La exdiputada y referente de la Coalición Cívica presentó, junto a Marcela Campagnoli y Hernán Reyes, una denuncia contra el juez federal Al...

Leer más

Elpais

2 de septiembre de 2025

El Gobierno argentino ha logrado este lunes parar en los tribunales, al menos por el momento, la difusión de audios grabados en la Casa Rosada a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei y la ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa del contenido.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros hechos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.